SALUD

APROSA realiza un paro provincial de 72 horas por falta de respuestas salariales en Salud

La Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) anunció un paro provincial por 72 horas, que se lleva adelante los días 4, 5 y 6 de noviembre, en reclamo de una recomposición salarial urgente y ante la falta de respuestas del Poder Ejecutivo. La medida afectará hospitales y centros de salud en toda la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Uno de los gremios que representa a los profesionales de la salud en Santa Cruz informó que, tras la suspensión de la mesa paritaria y la ausencia de respuestas concretas por parte del Gobierno, decidió retomar las medidas de fuerza.

"El Gobierno continúa evitando asumir su responsabilidad frente a la crítica situación que atraviesa el sistema de salud", señalaron desde la organización. Además, remarcaron que la falta de definiciones y la postergación de reuniones hacen "insostenible el panorama para los trabajadores sanitarios".


Reclamos y contexto del conflicto

APROSA sostiene que la situación del sistema de salud provincial es grave y que la falta de recomposición salarial impacta directamente en la atención y en las condiciones laborales del personal. "Los trabajadores de la salud no podemos esperar más. Exigimos recomposición y aumento salarial urgente", expresa el comunicado difundido por el gremio.

La conducción provincial también cuestionó la actitud del Ejecutivo y afirmó que "la ciudadanía no acompaña la indiferencia ni la falta de gestión" frente a un reclamo que se mantiene desde hace meses.


La medida de fuerza

El paro provincial se extenderá durante tres días consecutivos -4, 5 y 6 de noviembre- y alcanzará a los hospitales y centros de atención dependientes del sistema público de salud de Santa Cruz.

Desde el sindicato recordaron que las guardias mínimas estarán garantizadas, pero advirtieron que la falta de respuesta política sigue profundizando el malestar en el sector.

"La salud de Santa Cruz necesita respuestas inmediatas", concluye el comunicado de APROSA, marcando la continuidad de un conflicto que se agrava ante la falta de avances en las negociaciones salariales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de APROSA