Medidas de fuerza

Congreso de ADOSAC: en Santa Cruz, las clases podrían no iniciar normalmente

El gremio docente rechazó la oferta del Ejecutivo, planteada en paritarias el martes, y resolvió que de no haber una oferta que se acerque a sus pedidos en la negociación de mañana sábado, realizarán un paro por 48 horas. El ciclo lectivo inicia el próximo jueves 29 de febrero,

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Congreso extraordinario que realizó este jueves ADOSAC, se extendió hasta largas horas de la noche.

El sindicato de los maestros rechazó la oferta salarial que presentó el gobierno de Claudio Vidal el martes en paritaria (algo que también hizo AMET) y  definió medidas de fuerza para el inicio del ciclo lectivo, que será el 29 de febrero, si el Ejecutivo no mejora la propuesta mañana sábado.

El gobierno ofertó una suba del 10% al básico con los haberes del mes de febrero; 10% al básico con los haberes del mes de marzo acumulativo; y una cláusula de revisión para la primera quincena del mes de Abril, para sostener la paritaria abierta, en paritarias salariales cada dos meses.

Pero ADOSAC, como AMET, reclama la vigencia de la cláusula gatillo, que se ajusta según la inflación, y además una recomposición salarial para poder ganarle a la constante suba de precios que se aceleró en el país desde diciembre. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
PARO DOCENTE

Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante el paro docente anunciado por ADOSAC

Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante el paro docente anunciado por ADOSAC
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz dictó este martes 18 de noviembre la conciliación obligatoria ante el paro de 48 horas anunciado por ADOSAC, que pretendía iniciar el miércoles 19 y jueves 20 en todas las escuelas de la provincia. La medida fue tomada en Río Gallegos ante el incremento del conflicto salarial y laboral entre el sindicato docente y el Consejo Provincial de Educación, con el objetivo de frenar la protesta y abrir un espacio formal de negociación.
GREMIALES

¿Por qué ADOSAC vuelve al paro provincial este 18 y 19?

¿Por qué ADOSAC vuelve al paro provincial este 18 y 19?
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió convocar un paro de 48 horas para los días martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 2025, ante lo que consideran una "falta de respuestas" por parte del Gobierno provincial en el marco del conflicto salarial que atraviesa al sector docente.
PARITARIA DOCENTE

ADOSAC remarcó que el Gobierno garantizó puestos de trabajo, pero no ofreció mejoras salariales ni adelantos de cláusula gatillo

ADOSAC remarcó que el Gobierno garantizó puestos de trabajo, pero no ofreció mejoras salariales ni adelantos de cláusula gatillo
El gremio informó que no hubo oferta salarial, ni actualización porcentual ni adelanto de la cláusula gatillo del año 2026, además de no obtener respuesta respecto al pago del título en los segundos cargos. Según indicaron, el Ejecutivo argumentó que la provincia atraviesa "una grave crisis financiera que le impide afrontar ese compromiso", según detalla el comunicado difundido por la entidad sindical.