SALARIOS

Convocan a gremios docentes de Santa Cruz a paritaria para este 3 de septiembre

Así lo indicaron desde el Ministerio de Trabajo. La reunión genera expectativa por la negociación salarial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante esta jornada, el MInisterio de Trabajo de Santa Cruz convocó a las partes para continuar con la paritaria docente.

Fueron citados el Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios ADOSAC y AMET.

La reunión se llevará a cabo en las instalaciones del mismo CPE, el 3 de septiembre a las 09:00 hs.

Los sindicatos solicitan por una recomposición salarial, por lo que se esperan los destalles de esta nueva reunión. 

(El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de docentes
EDUCACION

Docentes universitarios de todo el país paran del 12 al 14 de noviembre pidiendo que se aplique la Ley de Financiamiento Educativo

ADIUNPA se suma a las medidas de fuerza
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro nacional de 72 horas los días 12, 13 y 14 de noviembre, en reclamo de salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo. La medida, que se extenderá a todas las universidades nacionales -incluida la UNPA-, se enmarca en la continuidad del plan de lucha ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional.
TRABAJADORES

Nuevo acuerdo para docentes de la UNPA establece el "derecho a la desconexión"

El acuerdo regula el trabajo a distancia
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios (ADIUNPA) alcanzaron un acuerdo en la comisión paritaria docente para reglamentar el "derecho a la desconexión", fijando una franja horaria de comunicaciones institucionales entre las 8:00 y las 20:00. El acta fue firmada el 6 de octubre de 2025 y representa un paso importante hacia la regulación del trabajo digital y la protección del tiempo de descanso de los trabajadores universitarios.