CTERA convocó a un paro nacional docente el martes 14 de octubre
CTERA anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, en reclamo por la reapertura de la paritaria nacional, la restitución del FONID y el financiamiento del sistema educativo. En Santa Cruz, ADOSAC adhiere a la medida.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, por lo que no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país.
La medida, que forma parte del plan de lucha contra el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, fue resuelta en un plenario de secretarios y secretarias generales del gremio. Entre los principales reclamos se encuentran la reapertura de la paritaria nacional, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la defensa del régimen previsional y el aumento del financiamiento educativo.
CTERA adelantó que la jornada de paro será precedida por una conferencia de prensa el lunes 13 en Buenos Aires, donde se anunciará también una marcha nacional docente. Además, en distintas provincias se desarrollarán caravanas, actividades culturales y acciones artísticas para "defender la escuela pública y el derecho a enseñar y aprender".
Durante el último plenario nacional, la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, advirtió sobre "los efectos del desfinanciamiento y los recortes aplicados desde diciembre de 2023", subrayando que la falta de convocatoria a la paritaria nacional impide fijar un piso salarial común para todo el país.
"La educación no puede ser objeto de recortes ni retrocesos", remarcó la dirigenta, y llamó a toda la sociedad a acompañar el reclamo.
De esta manera, el paro del 14 de octubre se enmarca en una lucha nacional en defensa del salario, la jubilación y la educación pública, con el respaldo de las organizaciones de base como ADOSAC Santa Cruz, que sostienen que "sin inversión educativa no hay futuro posible".
(Con información de InfoGremiales)