Política

El interventor de YCRT habló de la sociedad anónima, las fuentes de trabajo y de los convenios colectivos

Pablo Gordillo se refirió este martes a diversos temas en torno a la nueva figura jurídica que adquiriría YCRT.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo, habló este martes del proceso de la empresa estatal hacia una sociedad anónima, que tendría participación del Estado, privados y de los trabajadores.

Según afirmó Gordillo, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado está evaluando el esquema que establece que el 51% será del Estado Nacional, el 39% de capitales privados y el 10% restante "se reservará para los trabajadores".

Sobre la preocupación por las fuentes de trabajo, el funcionario dijo que "a veces se confunden ciertos comentarios o mezclar lo que es la transformación o la creación de una sociedad anónima, qué es hacia donde se está trabajando, desde la nueva figura jurídica, con el hecho de que puede haber algún tipo de despido, me parece no tiene nada que ver una cosa con la otra".

Aseguró que hasta agosto "hay plazo para negociar los convenios colectivos" y que la empresa opera hoy con cuatro convenios. "La empresa actualmente opera con cuatro convenios y cuatro acuerdos vigentes. Además, se está trabajando en aspectos financieros y contables para sostener a los casi 2000 trabajadores activos y 1400 pasivos, a quienes se les complementa para que lleguen al 82% móvil", sostuvo.

Según informó, existen "ofertas de contratos a largo plazo para la compra de carbón y propuestas para la reactivación de la usina". "Todo eso ha sido elevado a la Secretaría de Energía, que es donde dependemos hoy", señaló.

Dijo que el objetivo principal de la transformación jurídica es la "reducción del déficit" y que la empresa "pueda generar energía por primera vez".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YCRT
PRIVATIZACIONES

Centro de Jubilados de Río Turbio: "YCRT no se toca"

 Martín Sajama, referente del Centro de Jubilados de ATE-YCRT
En una jornada convocada por el Frente Sindical en 28 de Noviembre, Santa Cruz, el dirigente Martín Sajama reivindicó la lucha histórica de los ex trabajadores del carbón y exigió respuestas ante el abandono de los jubilados por parte del PAMI.

PRIVATIZACIONES

"No va a ser gratis tanto odio al pueblo": ATE movilizará el lunes por YCRT

Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz
El secretario general de ATE y la CTA Autónoma Santa Cruz, Carlos Garzón, anunció una movilización al PAMI este lunes. El gremio repudia las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, quien propuso achicar y abrir al capital privado a YCRT. Desde ATE afirman que "defender el carbón es defender la patria" y aseguran que resistirán cualquier intento de privatización.