Covid-19: reportaron dos muertes en Caleta Olivia y la provincia suma 921 fallecimientos

Se trata de un hombre de 43 años y una mujer de 50. Ambos estaban internados en el hospital Zonal de esa localidad. Caleta Olivia alcanza así las 206 muertes desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio de Salud y Ambiente comunicó el fallecimiento de dos pacientes COVID en la provincia.



En Caleta Olivia se trata de un paciente masculino de 43 años con diagnóstico COVID positivo el 24/6 y una paciente femenina de 50 años con diagnostico COVID el 07/6 quienes se encontraban internada en el Hospital Zonal.



La provincia registra al momento un total de 921 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia:  

•    418 Río Gallegos,

•    51 El Calafate,

•    206 Caleta Olivia,2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy,

•    31 Puerto San Julián,

•    28 Rio Turbio,

•    41 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike,

•    12 Puerto Santa Cruz

•    12 Perito Moreno,

•    21 Piedra Buena,

•    13 de 28 de noviembre,

•    37 Puerto Deseado,

•    31 Las Heras,

•    2 Gobernador Gregores,

•    8 Los Antiguos,

•    1 Tres Lagos

•    4 El Chaltén


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Confirmado: ANSES pagará un bono de $130.000 en febrero

Confirmado: ANSES pagará un bono de $130.000 en febrero
ANSES confirmó que en febrero se pagará un bono de $130.000 como parte de la Ayuda Escolar Anual 2025. El beneficio está destinado a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo que cumplan con ciertos requisitos. Esta medida busca aliviar los gastos escolares de cara al inicio del ciclo lectivo.
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.