Autotest de Covid-19: cuándo llegarán a las farmacias y cómo se usan

"$1560 pesos va a salir el test que va a entrar la semana que viene y del otro laboratorio que entra en febrero, ya nos confirmaron que va a costar $1682", afirmó Isabel Reinoso, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA).

Tras el rebrote de coronavirus, se implementó una nueva medida en el país para hacer frente a la situación epidemiológica: los test hogareños. La propagación de la variante Ómicron produjo un aumento súbito de los casos, que desembocó en una saturación de los puestos de testeos de diversas localidades. 



Por ello, el Gobierno nacional autorizó la venta al público en farmacias de los autotest de Covid-19, pero aclararon que arroja un “resultado orientativo” y que los compradores deberán registrar sus datos e informar cómo fue el procedimiento al farmacéutico.



A principios de enero, mediante la Resolución 28/2022 del Ministerio de Salud de la Nación, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica aprobó el uso de las denominadas pruebas rápidas de antígeno de SARS-CoV-2  de los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener.



De este modo, los productos avalados por la ANMAT fueron: Panbio COVID-19 Antigen Self-Test, SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal, SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test (COVID-19 Ag), yWL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testing.



 



Cuándo estarán disponibles en Argentina

La Confederación Farmacéutica Argentina informó que las farmacias del país comenzarán a venderlo la próxima semana.



"Uno estaría disponible entre el 25 y el 30 de enero y los otros entrarán la primera semana de febrero, la segunda semana y así sucesivamente", declaró Isabel Reinoso, presidente de la COFA.



 



Cuánto costarán

Los precios de los autotest de coronavirus oscilarán entre los $1500 y $2000, un monto inferior al equivalente a un hisopado de manera privada.



"$1560 pesos va a salir el test que va a entrar la semana que viene y del otro laboratorio que entra en febrero, ya nos confirmaron que va a costar $1682", afirmó Reinoso en comunicación con Radio 10.



 

Dónde comprar los autotest

Las farmacias son el único canal de comercialización autorizado para la venta de los test de autoevaluación, que asegura la trazabilidad y legitimidad de los productos. Cabe destacar que no será necesario contar con una orden o receta para comprarlos.



En el caso de las instituciones públicas o privadas que compren el autotest deberán designar un profesional de la salud responsable de informar el destino, uso y reporte de los resultados a las autoridades sanitarias de su jurisdicción.



"Las farmacias que lleven adelante la adhesión van a ser aquellas que se comprometan a brindar este servicio de dispensa, asesoramiento y registro de resultados", informó la dirigente empresarial.



 

Cómo funciona

Los test de autoevaluación se realizan a nivel nasal o bien por saliva, según lo especifique el fabricante. La muestra nasal difiere de la toma profesional ya que se introduce unos dos centímetros. 



Para que se lleve a cabo en forma correcta, el farmacéutico brindará la indicaciones necesarias.



"Se toma la muestra con el hisopado, se la coloca en un líquido para que pueda desprender las partículas que absorbió. El test viene con un cassette donde sí o sí tiene que aparecer la línea "control", eso indica que fue correctamente realizado, si no aparece es inválido y tiene que repetirse", explicó la presidente de la COFA.



Para tener un seguimiento, los resultados deberán ser reportados de forma inmediata, y se dispondrá de un plazo mayor cuando no hubiera sido utilizado, ya sea por el usuario individual o por un responsable de reporte en caso de gran volumen de test.



Se tendrán dos opciones para informarlo: la farmacia, por las vías que el local disponga, o siguiendo un código QR.



"Las farmacias tienen registros donde se van a tomar los datos de las personas. Estos son el DNI, el nombre, apellido, el domicilio y vamos a hacer mucho hincapié con lo que es jurisdicción, porque los datos van al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud y después los comparten con las provincias", precisó la profesional y agregó: "Si es positivo va a dar dos líneas que puede ser de mediana o mayor intensidad, dependiendo de la carga viral".



En caso de hacerlo por la web, "agarras la cámara de tu teléfono, lees el código QR y van a aparecer cuatro botones: positivo, negativo, invalido y pendiente de realización".



Sobre esta última opción, se recomienda esperar unos días para realizarse la prueba en caso de ser contacto estrecho de un positivo.



(El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales