EDUCACION

ADOSAC realizará caravana y acto en Río Gallegos para visibilizar la situación edilicia de las escuelas

En el marco del paro provincial convocado por ADOSAC para este jueves 22 de mayo, docentes realizarán una caravana en Río Gallegos para visibilizar el deterioro edilicio en las escuelas y exigir respuestas al Gobierno. La movilización partirá a las 10:30 desde la EPP N°47 y culminará frente al Consejo Provincial de Educación, con un acto y micrófono abierto para delegados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) llevará adelante este jueves 22 de mayo un paro provincial por 24 horas, acompañado por una caravana de protesta que recorrerá distintas escuelas de Río Gallegos, en lo que denominaron simbólicamente "la ruta de las promesas incumplidas del gobierno". La medida de fuerza se da en el marco de una jornada nacional convocada por CTERA, de la cual el gremio santacruceño forma parte activa.

La movilización comenzará a las 10:30 horas en la Escuela Primaria N°47, ubicada en Eva Perón 1351, y continuará su recorrido por la Escuela Especial N°6, el Secundario N°26, la EPP N°1, y finalizará en las puertas del Consejo Provincial de Educación (Kirchner 1381). Allí se realizará un acto con micrófono abierto, en el que delegadas y delegados de las distintas instituciones educativas compartirán las problemáticas que atraviesan sus escuelas.

Entre los principales reclamos, ADOSAC exige soluciones urgentes a las graves deficiencias edilicias que afectan a numerosas instituciones en toda la provincia. "Se pone en riesgo la seguridad de alumnos y trabajadores", afirmaron desde el sindicato, apuntando a escuelas que permanecen sin calefacción, con instalaciones eléctricas deterioradas o baños inhabilitados.

ADOSAC realizará caravana y acto en Río Gallegos para visibilizar la situación edilicia de las escuelas

El gremio también denuncia la falta de pago de cargos, horas y resguardos docentes adeudados desde febrero, situación que impacta directamente en la economía de cientos de trabajadores. A esto se suma un fuerte rechazo a los intentos de reforma de la legislación educativa, como la modificación del artículo 30, las horas FOTE y de trayectoria, y los cargos directivos del nivel inicial y EPJA.

"La falta de respuestas por parte del gobierno provincial agrava un conflicto que ya es insostenible. La educación pública no puede seguir esperando", señalaron desde la conducción de ADOSAC, e invitaron a toda la comunidad educativa a sumarse a la jornada con carteles que visibilicen las problemáticas específicas de cada institución.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
DURAS DECLARACIONES

Educación bajo presión: Vidal diferenció docentes de vocación y gremialistas

Educación bajo presión: Vidal diferenció docentes de vocación y gremialistas
El gobernador de Santa Cruz, criticó duramente al gremio docente durante una entrevista otorgada en el marco en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. Vidal diferenció a los educadores comprometidos de "fracciones que hacen política". También denunció la falta de inversión en educación durante gobiernos anteriores y reafirmó que la provincia ya otorgó aumentos salariales que superan la inflación.
EDUCACIÓN

ADOSAC ratifica el paro pese a la conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo

 ADOSAC ratifica el paro pese a la conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) mantiene el paro docente por 48 horas este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo a la falta de una mejora salarial por parte del Gobierno provincial. La medida se sostiene pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Se realizarán asambleas en toda la provincia para evaluar el futuro del conflicto.