GREMIOS

Levantaron la toma del CPE y se abrió un canal de diálogo con los auxiliares de Educación

Así lo señalaron desde ATE. Manifestaron luego de denunciar que había salarios bloqueados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Durante esta jornada, auxiliares de Educación de Santa Cruz, participaron de las protestas por condiciones salariales y laborales. Según indicaron desde el gremio ATE hay incumplimiento con los convenios colectivos homologados y las licencias por razones de salud y franquicias por violencia laboral. 

Finalmente, tras momentos de tensión, en horas de la noche del miércoles pudo conocerse que se abrió el diálogo por parte del Gobierno provincial. 

"Se abrió el canal de diálogo en el Ministerio de Trabajo de La provincia y se pudo resolver rápidamente la situación laboral de decenas de compañeros y compañeras auxiliares que tenían ilegalmente bloqueados sus salarios", señalaron desde el gremio ATE.

"También se avanzó en una mesa laboral la semana que viene para tratar diversos temas cotidianos de los auxiliares de educación", indicaron y añadieron: "Es lamentable llegar a estos extremos para que se respete el CCT, no obstante, lo vamos a hacer cada vez que sea necesario en la defensa irrestricta de los derechos de los laburantes".

 (El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
JUSTICIA

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT
La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25, que anulaban el Convenio Colectivo de Trabajo vigente en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). El fallo, dictado por el juez Diego Fernández Madrid del Juzgado Nacional del Trabajo N°73, hizo lugar a la demanda presentada por ATE, que había cuestionado la medida del Gobierno Nacional.
SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.