INGRESOS

Municipales de Río Gallegos: aumentan las asignaciones familiares desde octubre

A partir de octubre, los trabajadores municipales de Río Gallegos percibirán un incremento en las asignaciones familiares conforme las resoluciones de ANSES y un decreto municipal. El beneficio por hijo superará los 91 mil pesos y por hijo con discapacidad, los 374 mil.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En Río Gallegos se confirmó un nuevo incremento en las asignaciones familiares que alcanzará exclusivamente a los trabajadores municipales, a partir del mes de octubre.

La medida se enmarca en la actualización automática prevista en las ordenanzas locales y se implementa en consonancia con las resoluciones recientes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El mecanismo quedó establecido a través del Decreto Municipal N°6023/25.

Nuevos montos a partir de octubre

Con esta actualización, la percepción por hijo con discapacidad ascenderá a 374 mil pesos, mientras que la asignación por hijo será de 91 mil pesos aproximadamente.

Este esquema de movilidad automática constituye una herramienta para garantizar que los beneficios acompañen la evolución de las políticas nacionales, adaptadas al régimen municipal vigente en Río Gallegos.

Reconocimiento gremial

Municipales de Río Gallegos: aumentan las asignaciones familiares desde octubre

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Pedro Mansilla, remarcó que este sistema, único en la provincia, "es parte de una lucha histórica de los compañeros y compañeras municipales" y que brinda "tranquilidad a las familias sobre la actualización de las asignaciones".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de municipales
RECLAMO

Otro paro municipal en Santa Cruz por acuerdos no respetados, el que podría extenderse la semana que viene

Otro paro municipal en Santa Cruz por acuerdos no respetados, el que podría extenderse la semana que viene
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) realiza este viernes 14 de noviembre un paro total de 24 horas en reclamo del cumplimiento de las actas paritarias 2024 y 2025. La medida se aplica en todas las áreas municipales de la ciudad tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, y será acompañada por una movilización al Municipio. El gremio advirtió que, si no recibe respuestas, el lunes 17 iniciará un paro de 48 horas.
SALARIOS EN SANTA CRUZ

Fin a conflicto municipal en Santa Cruz: el aumento acordado, recorte de gastos, ayuda de Gobierno, giro al descubierto y marcha atrás con sumarios

Fin a conflicto municipal en Santa Cruz: el aumento acordado, recorte de gastos, ayuda de Gobierno, giro al descubierto y marcha atrás con sumarios
En conferencia de prensa, la intendente de Los Antiguos, Zulma Neira, anunció el cierre de la paritaria municipal con los gremios ATE y SOEM. La jefa comunal confirmó que se gestionará un adelanto de coparticipación ante el Gobierno Provincial para afrontar el incremento, y adelantó que habrá una nueva revisión salarial el 5 de diciembre.