PRIVATIZACIONES

"No a la privatización y el convenio no se toca" el duro comunicado de la Junta Interna de ATE-Punta Loyola sobre la situación de YCRT

La Junta Interna de ATE Punta Loyola denunció que el vaciamiento de YCRT se profundiza con la Ley Bases, con pérdida salarial, paralización de la mina y quema de carbón en Loyola. Apuntaron contra el gobierno nacional, la intervención provincial y las conducciones sindicales, y exigieron una asamblea urgente en Mina 5 para votar un nuevo plan de lucha basado en el programa del año 2014.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde la Junta Interna de ATE Punta Loyola lanzaron un fuerte comunicado en el que advierten que el vaciamiento del complejo minero no solo no se detuvo, sino que se profundiza con la Ley Bases, recientemente aprobada en el Congreso. "Como lo venimos denunciando hace un año y medio, el desguace de YCRT continúa y con la Ley Bases el vaciamiento y la flexibilización se profundiza", señalaron.

El documento cuestiona duramente la postura de algunas conducciones gremiales que, según el gremio, "propagandizaban el mal menor", lo cual -según expresan- desembocó en un cuadro de crisis para los trabajadores del yacimiento.

"Nos encontramos con una pérdida del poder adquisitivo de más del 30 %, con deudas convencionales, con flexibilización laboral y con la paralización total del yacimiento, mientras se sigue quemando el carbón en Punta Loyola", remarcaron.

Acusaciones a Vidal, Nación y dirigencias sindicales

El texto no escatima en señalar responsables y apunta directamente al gobierno nacional, a la intervención de YCRT designada por el gobernador Claudio Vidal y al "acompañamiento sindical". Para ATE, estas partes son "quienes sostienen el vaciamiento y la privatización de YCRT".

Además, el gremio recuerda que el vaciamiento es una política sostenida en el tiempo: "Todos los gobiernos participaron en el vaciamiento y desguace del yacimiento. Si hoy sigue en pie todo el complejo es gracias a los trabajadores", afirman en el comunicado.

Asamblea general y plan de lucha

En el cierre del comunicado, ATE Punta Loyola reclama medidas urgentes: "Es urgente la realización de una Asamblea General en Mina 5 junto a los pueblos de la Cuenca", proponen. La intención es que en esa instancia se discuta y se vote un nuevo plan de lucha para defender el programa aprobado por los trabajadores del carbón en 2014.

El gremio reafirma su postura: "No a la privatización. El convenio no se toca". Y proponen una salida clara: una "carboeléctrica estatal bajo control obrero en una sola unidad económica: mina, usinas y complejo ferroportuario".

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YCRT
ACUERDO CON NACIÓN

Aseguran que YCRT tiene asegurados los salarios hasta fin de año

Aseguran que YCRT tiene asegurados los salarios hasta fin de año
El Ministerio de Economía aprobó, mediante la Resolución 1340/2025, el Plan de Acción y Presupuesto de YCRT para este año, lo que garantiza el financiamiento y el pago de salarios hasta diciembre. Desde ATE Río Turbio destacaron la gestión del gobernador Claudio Vidal y repudiaron las declaraciones del intendente Pablo Grasso, al tiempo que ratificaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez.
SUELDOS

YCRT anuncia que hoy se transferirán los salarios de agosto tras un "error involuntario"

YCRT anuncia que hoy se transferirán los salarios de agosto tras un "error involuntario"
Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) informó que los salarios correspondientes a agosto de 2025 se harán efectivos hoy, luego de un atraso atribuido a un "error involuntario" en el trámite de transferencia ante el Ministerio de Economía de la Nación. El interventor Pablo Gordillo Arraigada asumió la responsabilidad y afirmó que ya se realizaron las gestiones necesarias para regularizar la situación.