PRIVATIZACIONES

"No va a ser gratis tanto odio al pueblo": ATE movilizará el lunes por YCRT

El secretario general de ATE y la CTA Autónoma Santa Cruz, Carlos Garzón, anunció una movilización al PAMI este lunes. El gremio repudia las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, quien propuso achicar y abrir al capital privado a YCRT. Desde ATE afirman que "defender el carbón es defender la patria" y aseguran que resistirán cualquier intento de privatización.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este lunes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz realizará una movilización frente al PAMI, en repudio a los dichos de Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia, y en defensa de las empresas públicas, particularmente YCRT.

Carlos Garzón, secretario general de ATE y la CTA Autónoma Santa Cruz, anunció la medida y expresó con firmeza: "No va a ser gratis tanto odio al pueblo". El gremio denuncia una ofensiva neoliberal contra lo estatal y advierte que no permitirán el avance sobre derechos laborales ni el intento de vaciar y privatizar la empresa estatal carbonífera.

Rechazo al modelo de "achicamiento"

El comunicado difundido por ATE fue contundente en su rechazo a la idea de "hacer competitiva" a YCRT mediante el achicamiento y su apertura al capital privado. Para el sindicato, esas propuestas "no son más que un intento disfrazado de vaciamiento", que recuerda a los modelos de ajuste y privatización de los años noventa.

"Guzmán no conoce la historia, ni el valor estratégico de YCRT, ni el esfuerzo de quienes arriesgan la vida en el socavón", indicaron. También señalaron que "cuando hablan de redireccionar recursos, en realidad están hablando de cortar derechos y despedir trabajadores".

"YCRT no se toca": un mensaje directo

ATE defendió con énfasis los convenios colectivos conquistados y reivindicó el rol del Estado presente, con inversión y participación de los trabajadores. "Nos quieren hacer creer que la eficiencia se logra recortando personal y precarizando. Mentira. Se logra con planificación estratégica", remarcaron.

"YCRT es del pueblo. No se vende, no se achica, no se entrega", afirmaron en el documento que cierra con un llamado claro a la acción: "Este lunes, en las calles. Por YCRT. Por el pueblo. Por la soberanía".

La movilización de este lunes se enmarca en un contexto de fuerte tensión entre sectores sindicales y el Gobierno Nacional, con eje en el futuro de las empresas públicas y el modelo de Estado que se busca consolidar desde la actual gestión.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
AJUSTE NACIONAL

Gremios presentaron un amparo judicial contra el decreto del Gobierno nacional que modifica el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

Hay alerta en lugares como Santa Cruz por la continuidad del INTA
A la par de la estrategia parlamentaria los trabajadores de ambos gremios avanzan en varias provincias con medidas judiciales para frenar la aplicación del DNU 462/2025 contra el organismo de tecnología agropecuaria. La apuesta por la estrategia judicial en una semana en la que la Justicia frenó la disolución de Vialidad Nacional.