Paritaria estatal de Santa Cruz

Paritaria central: ATE difundió una comparación de los salarios estatales, inflación y el precio de los alimentos

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado dieron a conocer una comparación entre los salarios estatales en Santa Cruz y la escalada inflacionaria que se acentuó en los últimos tres meses en un contexto de ajuste nacional que repercute en el común de los trabajadores y particularmente los estatales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En las vísperas de la paritaria central que nuclea a trabajadores estatales de la administración central del estado provincial, donde el gobierno de Santa Cruz, representantes de ATE, APAP y UPCN se encontrarán desde las 16.00 en el marco de la primera reunión de negociación para la recomposición salarial del grueso de los trabajadores públicos de la provincia. 

Según el gráfico difundido por por ATE, los salario estatales vienen perdiendo contra la inflación y particularmente contra la suba de alimentos, situación que viene dándose desde 2023 donde se encontraba alrededor de un 10% por debajo de la inflación y casi un 20% por debajo del precio de los alimentos. 

Dicha brecha fue aumentándose y en septiembre llegó al 40%, pero se disparó desde la asunción del nuevo gobierno nacional y la devaluación impuesta que en el mes de enero llevó dicha diferencia al 160% según señala ATE. 

Así, la situación se presenta urgente para el conjunto de los trabajadores y trabajadores, aunque en algunos ámbitos la recomposición pudo achicar ese margen como en el caso de los mercantiles o algunos sindicatos del ámbito privado, pero que en estatales, no sólo de Santa Cruz, se acentuó. (Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
TRABAJADORES ESTATALES

ATE movilizó al Ministerio de Economía y espera una mejora salarial en la paritaria de este miércoles

 ATE movilizó al Ministerio de Economía y espera una mejora salarial en la paritaria de este miércoles
En el marco del segundo día de paro provincial, ATE Santa Cruz realizó una movilización frente al Ministerio de Economía en Río Gallegos. La protesta busca visibilizar la urgencia de una recomposición salarial en vísperas de la reunión paritaria prevista para este jueves. Desde el gremio se denuncia un "ajuste brutal" sobre los sueldos en el primer semestre y la falta de interlocutores válidos.
Trabajadores estatales

ATE anuncia tres días de paro: lo que dijo Garzón en Radio Nuevo Día

ATE anuncia tres días de paro: lo que dijo Garzón en Radio Nuevo Día
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz anunció un nuevo paro de 72 horas desde el martes 1 al jueves 3 de julio. Carlos Garzón, secretario general del gremio, explicó en diálogo con Radio Nuevo Día que la medida responde a la falta de propuestas salariales por parte del gobierno provincial, que -según denunció- excluye a la administración pública de los acuerdos alcanzados con otros sectores estatales.