PARITARIA

Paritaria central: cómo es el nuevo ofrecimiento salarial del Gobierno de Santa Cruz y las respuestas y pedidos de ATE, APAP y UPCN

Fue la cuarta reunión realizada ayer entre el Ejecutivo y sindicatos estatales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Ayer  19 de marzo se realizó la cuarta reunión de la mesa de negociación colectiva de la Administración Pública Provincial en Río Gallegos, en donde participaron representantes del Poder Ejecutivo Provincial y de las asociaciones de trabajadores APAP, ATE y UPCN.

Tanto ATE como UPCN, ya concretaron medidas de fuerza por reclamo salarial. 

La propuesta de incremento salarial presentada por el Poder Ejecutivo Provincial para los próximos meses fue la siguiente:

- Febrero: 2,5%

- Marzo: 3,2%

- Abril: 2,2%

- Mayo: 1,9%

- Junio: 3,7%

- Julio: 2,7%

- Agosto: 3,1%

- Septiembre: 3,1%

- Octubre: 3,7%

- Noviembre: 1,7%

- Diciembre: 1,7%

Estos incrementos son de carácter acumulativo y aplican también al sector pasivo (jubilados y pensionados)

Solicitudes de las sindicatos 

- APAP solicitó pases a planta permanente, incrementos en la Unidad Salarial (US), y mesas de trabajo con el Consejo Provincial de Educación. Además consultó sobre la fumigación de edificios de educación y medidas con respecto a plagas y calefacción .

- ATE rechazó la propuesta y solicitó la liquidación de enero y febrero, así como respuesta sobre el convenio para Auxiliares de Educación y Ministerio de Desarrollo Social. También solicitó un informe sobre la situación del CIC Gregores de Caleta Olivia y el Jardín Maternal cerrado .

- UPCN solicitó garantizar la cobertura de la canasta básica, mejoras en las condiciones laborales (pago de horas extras, indumentaria, refacciones), y la creación de un área de apoyo para trabajadores en situaciones complejas. 

Próxima reunión 

La próxima reunión de la mesa de negociación colectiva está programada para el viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00 horas. Tendrá lugar en la sala de reuniones de la Contaduría General de la Provincia, ubicada en Av. Kirchner N° 1045.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
TRABAJADORES ESTATALES

ATE movilizó al Ministerio de Economía y espera una mejora salarial en la paritaria de este miércoles

 ATE movilizó al Ministerio de Economía y espera una mejora salarial en la paritaria de este miércoles
En el marco del segundo día de paro provincial, ATE Santa Cruz realizó una movilización frente al Ministerio de Economía en Río Gallegos. La protesta busca visibilizar la urgencia de una recomposición salarial en vísperas de la reunión paritaria prevista para este jueves. Desde el gremio se denuncia un "ajuste brutal" sobre los sueldos en el primer semestre y la falta de interlocutores válidos.
Trabajadores estatales

ATE anuncia tres días de paro: lo que dijo Garzón en Radio Nuevo Día

ATE anuncia tres días de paro: lo que dijo Garzón en Radio Nuevo Día
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz anunció un nuevo paro de 72 horas desde el martes 1 al jueves 3 de julio. Carlos Garzón, secretario general del gremio, explicó en diálogo con Radio Nuevo Día que la medida responde a la falta de propuestas salariales por parte del gobierno provincial, que -según denunció- excluye a la administración pública de los acuerdos alcanzados con otros sectores estatales.