Paritaria del IDUV en Santa Cruz: cuál fue el aumento que acordaron gremios y Ejecutivo
El martes 22 de julio se retomó la mesa paritaria salarial del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) con la presencia del Ejecutivo provincial y representantes gremiales de APAP, UPCN y ATE. Tras un cuarto intermedio, APAP y UPCN aceptaron la propuesta del Ejecutivo, pero no ATE.
La reunión paritaria del IDUV se desarrolló el martes 22 de julio a las 10:00 con la participación de los gremios APAP, UPCN y ATE. Durante la jornada, y luego de un cuarto intermedio convocado para las 18:30, se alcanzó un acuerdo que fue aprobado por el Ejecutivo provincial y aceptado únicamente por los gremios APAP y UPCN. ATE, por su parte, no aceptó.
El acuerdo contempla mejoras salariales que regirán desde julio hasta diciembre de 2025. Entre los puntos más destacados, se establece un incremento del sueldo básico bajo la modalidad de cláusula gatillo, ajustado al porcentaje del IPC que publica el INDEC para la región patagónica. Esto busca preservar el poder adquisitivo del personal en un contexto económico inestable.
Los puntos acordados: cláusula gatillo y mejoras por ítems
Entre los puntos centrales del acuerdo, se destacan:
-
Aumento del básico con cláusula gatillo:
Se incrementará el valor del salario básico con los haberes de julio a diciembre de 2025. La suba estará atada a la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC para la región patagónica. Esta actualización automática busca proteger el ingreso frente a la inflación. -
Reconocimiento de funciones con código SARHA:
Se incorpora el código SARHA para seis trabajadores que desempeñan funciones en la Dirección General de Recursos Humanos, con capacitación validada por la Secretaría General de la Gobernación. Este reconocimiento implica una mejora en la categorización y el sueldo. -
Modificación de niveles para códigos 233 y 517:
Se cambia la denominación de estos niveles, en el marco de la nueva estructura orgánica aprobada por la Resolución N.º 1108 y el Decreto N.º 1436/24, lo que puede implicar reubicaciones y nuevas funciones con impacto salarial. -
Mejora específica para inspectores de obras:
Se incrementa en 10 puntos el ítem salarial para trabajadores del código 517, que desarrollan tareas y funciones de inspección en obras. -
Suba en ítem para personal informático:
Se aumentan 5 puntos para el nivel avanzado y 13 puntos para el nivel intermedio en el ítem correspondiente al personal de informática, reconociendo la complejidad y jerarquía de sus funciones.
El acuerdo establece que los aumentos tendrán carácter acumulativo y se aplicarán tanto para el personal activo como pasivo, garantizando el alcance integral del beneficio.