SALARIOS

Paritaria docente: no hubo oferta del Gobierno provincial y habrá una nueva reunión el 6 de febrero

Asi se desprende lo debatido hoy en el encuentro entre el Gobierno y los gremios. Estiman que para esa fecha se realizará una oferta,

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En las últimas horas se llevó a cabo la paritaria de Educación, con la presencia de representantes del CPE y los gremios docentes. 

Se abordó un temario extenso en cuanto a condiciones laborales y situaciones edilicias, al ser el primer encuentro del año. 

Sin embargo una cuestión clave, como el ofrecimiento salarial, deberá esperar unas semanas. 

"Con relación a la cuestión salarial, debemos contar con un dato concreto en materia económica para poder realizar una oferta, es por ello que solicitamos un cuarto intermedio para el día jueves 06 de febrero del año en curso a las 08:00 horas" señalaron desde el Consejo Provincial de Educación. 

Desde ADOSAC expresaron su malestar ante la falta de respuestas concretas y exigieron que, en la próxima reunión, se presente una propuesta salarial clara para ser evaluada en asamblea. Además, solicitaron la incorporación de la cláusula gatillo, la actualización del pago por título en el doble cargo, la absorción del FONID en el salario en blanco y la garantía de que ningún docente perciba ingresos por debajo del nivel de pobreza. También cuestionaron la ausencia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE) en la mesa de negociación, pese a que su presencia había sido acordada con anterioridad.

Por su parte, AMET insistió en la necesidad de un aumento al salario básico y en la restitución del incentivo docente, que representa el 10% de los ingresos. Asimismo, reclamaron el pago del título en el segundo cargo, su proporcionalidad en cargos jerárquicos y horas cátedra, y la creación de un ítem de seguridad para preceptores de taller, laboratorio y sectores de producción. Ante la falta de avances, pidieron que un representante del Ministerio de Economía participe en la próxima reunión para presentar una oferta concreta.

Finalmente, la autoridad laboral decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves 6 de febrero a las 08:00 horas, cuando las partes volverán a reunirse en la Sala de Reuniones del Consejo Provincial de Educación.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de docentes
actualidad

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en las cuatro sedes de Santa Cruz: cómo inscribirse

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en las cuatro sedes de Santa Cruz: cómo inscribirse
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas -Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos-. Las inscripciones estarán abiertas del 17 de noviembre al 10 de diciembre, y las instancias de evaluación se realizarán en marzo y abril de 2026.
EDUCACION

Docentes universitarios de todo el país paran del 12 al 14 de noviembre pidiendo que se aplique la Ley de Financiamiento Educativo

ADIUNPA se suma a las medidas de fuerza
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro nacional de 72 horas los días 12, 13 y 14 de noviembre, en reclamo de salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo. La medida, que se extenderá a todas las universidades nacionales -incluida la UNPA-, se enmarca en la continuidad del plan de lucha ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional.