Política

Paro docente en Santa Cruz: ADOSAC aseguró que hubo un 95% de acatamiento en Río Gallegos y un 80% en toda la provincia

El gremio confirmó esos números a este medio. En paralelo, el Gobierno advirtió que podría haber descuentos salariales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Según pudo conocer Diario Nuevo Día, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) consiguió un alto porcentaje de acatamiento en el primer día de los tres de paro: en Río Gallegos hubo un 95 por ciento, mientras que en la provincia un 80 por ciento. Eso confirmaron desde el gremio a este medio. 

La medida de fuerza por 72 horas que fue lanzada por el gremio hace semanas y ratificada por el congreso extraordinario hace días hizo que no se retomen las clases este lunes, luego de dos semanas de receso invernal en la provincia.

ADOSAC asegura que el Gobierno no cumplió con la revisión salarial acordada en marzo pasado y que se iba a realizar en julio.

"La paritaria permanece así cerrada por decisión del Gobierno, con una brecha de más de 400 mil pesos entre el salario testigo docente (maestro de grado) que apenas supera el millón de pesos y la Canasta Básica Total patagónica que mide la línea de pobreza ($1.480.000 según la Universidad San Juan Bosco)", informó el gremio este lunes. De esta forma, el pedido más fuerte del sindicato es la reapertura de la paritaria.

Frente a la medida de fuerza, en lo que fue un lunes agitado con idas y vueltas entre el Gobierno y el gremio, el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena, cuestionó duramente la decisión del sindicato y aseguró que la conciliación obligatoria sigue vigente. Lo hizo en declaraciones a El Caletense.

El funcionario fue contundente al advertir sobre las consecuencias de no acatar la conciliación: "Esto pone en riesgo la personería gremial, puede implicar sanciones económicas, colectivas e individuales, e incluso se podrían aplicar descuentos salariales". Aunque aclaró que no es una decisión que le corresponda tomar, señaló que no descarta esa posibilidad como una medida legítima.

Aravena también criticó a una parte de la dirigencia sindical por adoptar una postura "intransigente" y por "usar el año electoral para beneficio propio".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
Conflicto docente

ADOSAC concentrará en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha

ADOSAC concentrará  en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha
El gremio docente ADOSAC iniciará este miércoles 29 de octubre un paro de 72 horas decidido en su último congreso provincial. Como parte del primer día de la medida de fuerza, la filial Río Gallegos realizará una permanencia frente al Consejo Provincial de Educación (CPE) entre las 11 y las 14 horas, en reclamo de la renuncia de funcionarias del organismo, el cese de la violencia contra la docencia y el adelantamiento de las negociaciones paritarias.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC reclamó "diálogo real" y advirtió sobre posibles recortes de puestos docentes para 2026

ADOSAC reclamó "diálogo real" y advirtió sobre posibles recortes de puestos docentes para 2026
La ADOSAC realizó una movilización en Río Gallegos con presencia de docentes del interior provincial. El secretario general del gremio, César, encabezó los reclamos que incluyeron recomposición salarial, cláusula gatillo, devolución de descuentos, y rechazo a posibles recortes de puestos de trabajo. La protesta y permanencia se desarrolla frente al Consejo Provincial de Educación.