Paro docente en Santa Cruz: ADOSAC definió 48 horas de medidas de fuerza este 17 y 18 de septiembre
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió convocar a un paro docente de 48 horas para este miércoles 17 y jueves 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias. Desde el sindicato repudiaron la aplicación de una nueva "conciliación obligatoria" contra el gremio AMET y señalaron que el conflicto solo se resuelve con un diálogo paritario real.
El Congreso Provincial de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió un paro de actividades por 48 horas, que se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 de septiembre. La medida surge en respuesta a la ausencia de una convocatoria oficial a paritarias y se enmarca en un reclamo que lleva meses sin solución.
Repudio a la "conciliación obligatoria"
En el comunicado difundido, el gremio docente expresó su rechazo a lo que calificó como una "nueva e ilegal conciliación obligatoria" aplicada al gremio hermano AMET por parte del Ministerio de Trabajo. Según ADOSAC, se trata de una práctica "desleal" al haberse dispuesto dos conciliaciones sobre un mismo conflicto, después de haber liberado a las partes.
"El conflicto se resuelve convocando a paritarias y estableciendo un diálogo real y resolutivo", remarcaron desde la organización.
Reclamo salarial y condiciones de trabajo
La asociación adelantó que concurrirá a la reunión de subcomisión laboral informada por el Ministerio de Trabajo a través de los medios de comunicación, para llevar su pliego de reclamos salariales y laborales. En ese marco, ADOSAC exige la inmediata reapertura de paritarias sin condicionamientos.
Con la consigna "Juntos somos más fuertes", el gremio docente ratificó su postura de continuar con medidas de fuerza mientras no haya respuestas concretas a sus demandas.