JUSTICIA

Pedro Muñoz respaldó la restitución de Sosa y recordó que "defender la justicia es una bandera de lucha"

El diputado provincial Pedro Muñoz (Coalición Cívica ARI) se refirió a la decisión del gobernador Claudio Vidal de restituir en su cargo al procurador Eduardo Sosa, separado del Poder Judicial en 1995 durante la gestión de Néstor Kirchner. Muñoz respaldó la medida y sostuvo que "defender la justicia no es una cuestión electoral, es una bandera de trabajo".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El diputado Pedro Muñoz manifestó su apoyo a la restitución del procurador Eduardo Sosa, medida anunciada por el gobernador Claudio Vidal, y recordó que el apartamiento del funcionario judicial "fue una decisión política" tomada hace casi tres décadas.

A través de una publicación en sus redes sociales, Muñoz expresó: "Cuando el Dr. Sosa fue apartado de su cargo por el entonces gobernador Néstor Kirchner, fuimos los primeros en alzar la voz. Defender la justicia no es solo una cuestión electoral, es nuestra bandera de lucha y de trabajo".


"Lo de Sosa fue una discusión política"

Durante su intervención en una comisión de la Cámara de Diputados provincial, el legislador amplió su postura y señaló que "después de 30 años, volvemos a tratar un tema que sigue mezclando justicia y política". "Lo de Sosa fue una discusión política, una toma de decisión política. Y hoy estamos retrabajando eso. No es solo por el doctor Sosa, sino por lo que representa en términos institucionales", afirmó.

Muñoz también recordó que el desplazamiento de Sosa tuvo "intervención directa" del exgobernador Néstor Kirchner, y sostuvo que la restitución impulsada por Vidal "busca cumplir con una deuda institucional que se arrastra desde entonces".


"No voy a cambiar de posición"

El diputado enfatizó que mantiene la misma postura que sostuvo hace casi tres décadas, cuando comenzó el conflicto judicial por la remoción del procurador. "No voy a cambiar de posición. Sería un incoherente total. Defender la justicia ha sido siempre nuestra bandera", remarcó Muñoz.

En otro pasaje de su intervención, señaló que el tema "seguramente volverá a tener derivaciones judiciales", pero insistió en la necesidad de "cumplir con lo que establece la ley para evitar cualquier cuestionamiento posterior".


Un conflicto histórico

El caso Sosa se originó en 1995, cuando el entonces gobernador Néstor Kirchner impulsó la destitución del procurador de la provincia, lo que derivó en una larga disputa judicial que llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la cual ordenó su restitución.

La decisión del gobernador Claudio Vidal de cumplir con ese fallo reavivó el debate político en Santa Cruz y dividió opiniones dentro del ámbito judicial y legislativo.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pedro Muñoz
ARES PETROLERAS

Pedro Muñoz exige transparencia en los convenios petroleros

Pedro Muñoz exige transparencia en los convenios petroleros
El Diputado Provincial Pedro Muñoz destacó la importancia de que la Cámara de Diputados conozca en detalle todos los convenios y acuerdos alcanzados entre la Provincia, Fomicruz, YPF y la UTE que asumiría la operación del bloque de yacimientos maduros.
CONFLICTO DOCENTE

Qué dijo Pedro Muñoz por la multa millonaria aplicada a ADOSAC

Qué dijo Pedro Muñoz por la multa millonaria aplicada a ADOSAC
El diputado provincial Pedro Muñoz manifestó su respaldo a la lucha de ADOSAC y rechazó las sanciones y descuentos aplicados a los docentes de Santa Cruz. Exigió al Gobierno provincial abrir paritarias libres y retomar el diálogo para resolver el conflicto.