Candidato A Gobernador

Grasso: “Nosotros queremos contener absolutamente a todos”

Así lo manifestó a Radio Nuevo Día, el intendente de Río Gallegos y candidato a gobernador Pablo Grasso. El jefe comunal repasó la campaña y se refirió a distintos temas que abordaría en caso de ser electo. 

Pablo Grasso, acompañado por el intendente de Perito Moreno y candidato a diputado nacional, Mauro Casarini, visitó esta mañana los estudios de Radio Nuevo Día. 



En charla con los conductores de "Arriba el Día" señlaó distintos aspectos de la campaña que ya llega a su fin. 



“Lo he traído acá a mi amigo Mauro un intendente  con el que hemos peleado mucho para poder trabajar juntos remar todos los días para poder llegar a fin de mes la realidades de nuestras comunidades son  distintas y sin embargo, hemos trabajado juntos para poder resolver ese problema de desigualdad”, dijo Grasso.  





Grasso continuó: “Nosotros no atacamos a ningún contrincante a ningún adversario circunstancial de la política entendemos que vayan de un lado para otro nosotros siempre estuvimos parados en el mismo lado somos un cambio distinto, tenemos una impronta que queremos llevar adelante para poder manejar los destinos de la provincia y poder tratar de sintetizar el pensamiento de la mayor parte de la sociedad para poder resolver los problemas históricos que tenemos en la provincia”, señaló



“Queremos – continuó- mostrar cómo vamos a modificar el sistema de salud, cómo vamos a modificar el sistema de creación de empleo en la provincia de Santa Cruz cómo vamos a trabajar con nuestros recursos naturales, cómo vamos a poder potenciar el turismo, cómo vamos a poder hacer para poder tener una economía regional distinta. Lo que qué vamos a hacer en materia energética ahora que se viene cortando la luz todos los días viste que nosotros decimos  que gestión es ocuparse las áreas con falta de planificación de tantos años  hace falta, no una planificación para no estar corriendo los problemas de atrás”, disparó. 



“Debemos tener una política inclusiva y una política regional con respecto al petróleo a la minería, la pesca. Bueno, como entre las tres economías. Nosotros podemos generar otro tipo de armonía para poder generar empleo no es bueno solamente que la empresa o una petrolera una minera o un sindicato te construye algo para que vos lo mires por la ventana, lo ideal es que el Estado lo construya y que la economía de cada sector la pueda discutir necesitamos  pensar en una provincia pujante, una provincia moderna”, sostuvo. 



Y añadió: “Hoy nosotros estamos preparados para la industria tenemos que saber cómo avanzamos para poder generar un empleo genuino en la provincia la ganadería la pesca la agricultura nosotros tenemos el petróleo y ahora vamos a discutir con el tema de Palermo Aike que va a ser la única explotación fuera de Vaca Muerta y se va a hacer acá saber  qué mano de obra se necesita para que de ahora vayamos preparando nuestra gente para que ingrese a laburar si no sabes lo que va a pasar lo  pasó en todos lados, entonces una cosa es lindo decirlo otra cosa es importante actuarla”, señaló.



Finalmente flexionó: “Como gobernador de mi provincia voy a seguir trabajando para mi ciudad como lo voy a hacer con todas. Esto es algo lógico y natural, no abandono, uno nunca abandona su raíces, por eso es importante lo que te decía no hay que olvidarse de dónde viene uno para estar seguro, a dónde vamos juntos “El cierre de campaña será el jueves a la noche en el Boxing a la gente le pedimos que venga. Ojalá la gente lo pueda disfrutar y más que un cierre es un agradecimiento un agradecimiento a todo el esfuerzo que se ha hecho durante mucho tiempo para poder llevar una propuesta. Quiero agradecer absolutamente a todos”.



“Ojalá para el 13 en los 40 años de democracia tenga el orgullo de poder representar a mi provincia”, cerró. Diario Nuevo Día 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACION

Continúa la intervención en campo del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud en ámbitos escolares de Santa Cruz

La evaluación física se lleva a cabo en distintas escuelas
Más de 300 estudiantes de las escuelas secundarias N° 17 y N° 7 Ladvocat de Río Gallegos fueron evaluados esta semana en el marco del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud. La iniciativa, impulsada por el Observatorio de Actividad Física y Deporte de Santa Cruz, busca determinar el estado físico de adolescentes de escuelas públicas y fomentar hábitos saludables.