ESCÁNDALO

Presuntas coimas en YCRT en Santa Cruz: Caputo convocará al interventor para que dé explicaciones

La Casa Rosada dejó que el interventor Thierry Decoud, un dirigente del PRO, se defendiera solo de las acusaciones. Según publicó Clarín, en la compra de 30 mil toneladas de carbón de baja calidad por alrededor de 2,1 millones de dólares que intentó concretar la firma de capitales israelíes TEGI Limited con YCRT, hubo intermediarios y supuesto pedido de coimas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno buscó despegarse del escándalo por un presunto caso de corrupción en torno a una operación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), una de las empresas estatales que la Ley Bases habilitó al Ejecutivo para poder privatizar. Entre la incomodidad por la seriedad de la denuncia y el desinterés por una compañía que Javier Milei marcó como prioridad para vender, tanto en la Casa Rosada como en los más encumbrados despachos oficiales optaron por el silencio a la espera de una explicación al interventor de la compañía Thierry Decoud, un dirigente del PRO que supo ocupar un cargo de alto rango durante la administración de Mauricio Macri.

"Máxima cautela, pero preocupación cero", fue la cerrada respuesta que dieron en el Gobierno, donde puntualizaron que el ministro de Economía, Luis Caputo, convocará a Decoud a una reunión en el Palacio de Hacienda para interiorizarse sobre el tema y evaluar los pasos a seguir en materia política. "El tema lo van a analizar 'Toto', y (el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez) Chirillo, nosotros no nos vamos a meter", indicaron a Clarín en Balcarce 50.

En Economía explicaron a este diario que el ministro Caputo recién tomó conocimiento este lunes de la denuncia y que por lo tanto "todavía no hay una definición al respecto". "Seguramente se analizará en profundidad qué pasó y luego hablaremos", agregaron.

Así, con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, internado por un cuadro gastrointestinal, y ante la suspensión de la conferencia de prensa habitual del vocero presidencial Manuel Adorni, no hubo voces de primera línea del Gobierno que se pronunciaran por el supuesto pedido de coimas que quedó expuesto en el marco de la compra de 30 mil toneladas de carbón de baja calidad por alrededor de 2,1 millones de dólares que intentó concretar la firma de capitales israelíes TEGI Limited con YCRT.

La operación estuvo a punto de cerrarse en junio pasado, pero finalmente no se realizó por las irregulares maniobras de Andrés Gross, un misterioso intermediario que, según se desprende del audio de una reunión por videoconferencia que mantuvieron las partes involucradas, le pidió al representante de TEGI en la Argentina, Juan Agustín Yarke Ariet, un dinero adicional para avanzar en la negociación.

"No están pidiendo un porcentaje totalmente elevado", se ataja Gross en la grabación que reveló Clarín en exclusiva. No aclara a quiénes se refiere que le están demandando un porcentaje (oscilaría entre el 1% y un 1,5% del total, alrededor de 30 mil dólares), aunque las sospechas se acrecientan por su cercanía con Decoud: ambos, ante la consulta de este diario, admitieron que son amigos y que juegan juntos al fútbol. Tal vez eso pueda explicar por qué se enteró Gross de que la orden de compra del carbón, a razón de 70 dólares por tonelada, un precio muy por debajo del precio internacional, había ingresado a YCRT.

Esta situación no pasó inadvertida en algunas áreas clave del Gobierno. Es una casualidad muy difícil de explicar, conceden.

Pero la decisión del Gobierno de tomar distancia de Decoud y no salir a defenderlo no está exenta de suspicacias políticas: en un contexto en el que se debate sobre la conveniencia de la incorporación de más dirigentes del PRO, hay quienes advierten que el pasado del interventor como secretario de Control y Monitoreo del Ministerio de Ambiente durante la gestión de Macri lo complicó un poco más. "No es nuestro, casi que no lo conoce ni 'Toto'", blanqueó una espada libertaria de las incondicionales a Milei.

Un dato que refleja la desconexión que orquestó la Casa Rosada: Caputo se enteró por los medios del comunicado que emitió YCRT para rechazar las acusaciones y aclarar que la venta de carbón no se concretó porque la oferta no cumplía con "el valor, las condiciones de pago y otras contractuales".

Con todo, en las próximas horas Decoud desembarcará en Buenos Aires, en medio de severos cuestionamientos por parte del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien dio luz verde a su designación pero este lunes salió a pedir que el Gobierno "actúe con la mayor firmeza sobre los funcionarios involucrados" y que la Justicia "inicie de inmediato un proceso de investigación y esclarezca la posible comisión de delitos".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YCRT
TRANSITO

Ruta 3: reabrieron el paso en Chimen Aike tras trabajos conjuntos de YCRT y Vialidad Nacional

Los trabajos se realizaron sobre las vias de YCRT
Tras una jornada de trabajos conjuntos entre Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y Vialidad Nacional, quedó habilitada la circulación total sobre la Ruta Nacional N° 3, a la altura del paso a nivel de Chimen Aike. Las autoridades solicitaron extremar la precaución al circular por la zona. Este sábado 18 de octubre las tareas continuarán con tránsito reducido a media calzada.
COMUNICADO

YCRT acreditará este jueves los haberes del personal activo

YCRT acreditará este jueves  los haberes del personal activo
En el día de hoy, el Ministerio de Economía de la Nación transfirió los fondos correspondientes al pago mensual y habitual de los haberes del mes de septiembre para el personal activo de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
CUENCA CARBONÍFERA

Reclamo de ATE en YCRT: no abonaron los sueldos y hay paro

Reclamo de ATE en YCRT: no abonaron los sueldos y hay paro
La organización sindical denunció la falta de notificación oficial sobre la acreditación de salarios y ratificó que defenderá los derechos de los trabajadores "porque con el sueldo de los laburantes no se juega".