SALUD EN SANTA CRUZ

Salud: APROSA realizará un paro de 24 horas este miércoles

La medida de fuerza de los profesionales de la salud es en reclamo de recomposición salarial. Piden la reapertura de la paritaria sectorial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 La Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) de Santa Cruz anunció un paro de 24 horas para el miércoles 12 de marzo en rechazo al aumento salarial impuesto por decreto y ante lo que analizan como una falta de respuestas del gobierno provincial a sus reclamos.

"Seguimos en lucha. No aceptamos aumentos por decreto y exigimos paritarias reales para recuperar nuestro salario", expresaron desde el gremio en un comunicado difundido en redes sociales. Los profesionales de la salud denuncian bajos salarios, falta de inversión y escasez de personal.

Salud: APROSA realizará un paro de 24 horas este miércoles

"Exigimos respeto y soluciones urgentes. No podemos seguir sosteniendo el sistema con nuestro esfuerzo mientras el gobierno nos ignora" manifestaron.

El paro del miércoles será una nueva medida de fuerza en la que piden mejoras salariales y la reapertura de la Paritaria Sectorial de Salud. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
SALUD

Trabajadores de la salud convocan a una caravana y bocinazo contra las sanciones, este miércoles en Río Gallegos

Los trabajadores de la Salud autoconvocados siguen en protesta
Trabajadores de la salud pública de Río Gallegos realizarán este miércoles una caravana y bocinazo en reclamo por las sanciones aplicadas a 26 empleados del Hospital Regional y del Ministerio de Salud. La medida se suma a la "Carpa de la Dignidad", instalada frente al hospital. Mariela Gamboa, trabajadora social del área de salud mental, sostuvo que las suspensiones buscan "disciplinar y desgastar" a los empleados que reclaman mejoras salariales.
SALUD

"El equipo de salud está colapsado": profesional del Garrahan, en diálogo con Nuevo Día, reclamó por la urgente aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica

Trabajadores del Garrahan piden por la aplicación de la Ley de emergencia Pediátrica
El jefe de Clínica de Cuidados Intermedios y Moderados del Hospital Garrahan, Pablo Puccar, advirtió en diálogo con Radio Nuevo Día que el hospital "cada día está un poco peor" por la falta de recursos y la fuga de profesionales. Tras el rechazo al veto presidencial en el Senado, reclamó la aplicación inmediata de la ley de emergencia pediátrica para recomponer salarios, infraestructura y programas de formación.