PARA LEER

Santa Cruz aprobó una ley contra el antisemitismo: "Nunca más al odio"

Con amplio respaldo legislativo, Santa Cruz se convirtió en una de las primeras provincias del país en sancionar una ley específica contra el antisemitismo. La normativa, impulsada por la Secretaría de Culto y respaldada por organizaciones nacionales e internacionales, apunta a prevenir y sancionar todo acto de odio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó por mayoría una nueva ley que marca un hito en materia de derechos humanos: una normativa para prevenir, sancionar y erradicar el antisemitismo en todo el territorio provincial. El proyecto fue impulsado por la Secretaría de Estado de Culto y recibió el apoyo del Poder Ejecutivo y organizaciones como el Centro Simón Wiesenthal y la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina.

Qué dice la ley contra el antisemitismo en Santa Cruz

La flamante norma se basa en la definición adoptada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) y ratificada por la Cancillería Argentina mediante la resolución 114/2020. Según esta definición, el antisemitismo es "una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos" y puede manifestarse en agresiones físicas, verbales, simbólicas o institucionales.

La ley contempla acciones preventivas, mecanismos de sanción y campañas de concientización en línea con los compromisos internacionales que el país sostiene en defensa de los derechos humanos.

Un paso hacia la convivencia y la diversidad religiosa
Desde la Secretaría de Culto destacaron que esta medida posiciona a Santa Cruz como una provincia pionera en políticas públicas activas contra la discriminación, promoviendo el respeto a la diversidad religiosa y la convivencia social.

"Se trata de un avance institucional que refleja el compromiso de Santa Cruz con una sociedad más inclusiva", expresaron desde el organismo. La ley se complementa con el Decreto Provincial N.º 0427/25, que también establece lineamientos para promover el respeto entre credos.

Agradecimientos y compromiso colectivo
En el marco de la sanción de la ley, la Secretaría de Culto agradeció a todos los sectores que acompañaron el proyecto, en especial a la diputada Adriana Nieto y al Bloque SER, como también al Ministerio Secretaría General de la Gobernación.

"Nunca más al odio. Nunca más al antisemitismo", fue la frase que cerró el comunicado oficial difundido tras la aprobación. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados de Santa Cruz
CÁMARA DE DIPUTADOS

La ley aprobada en Santa Cruz que otorga créditos para alquileres: en qué consiste, montos y requisitos

La ley aprobada en Santa Cruz que otorga créditos para alquileres: en qué consiste, montos y requisitos
Durante la sesión ordinaria del jueves 27 de noviembre, la Cámara de Diputados de Santa Cruz insistió por unanimidad con la aprobación del programa "Santa Cruz Alquila", originalmente sancionado el 28 de agosto y vetado totalmente por el Ejecutivo el 5 de noviembre. La iniciativa fue respaldada en comisión por legisladores oficialistas y opositores, y propone una línea de créditos del Banco de Santa Cruz destinada a financiar hasta tres veces el canon inicial de alquileres familiares.