Medida de fuerza

Santa Cruz: ATE hizo paro por tres días en la Caja de Previsión Social y promete "intensificar" las medidas "en caso de no tener una respuesta"

La delegada en el organismo señaló que "hace dos meses que no recibimos un aumento, no podemos superar la brecha".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Por considerar la propuesta salarial insuficiente, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelante desde el martes un paro por 72 horas en la Caja de Previsión Social de Santa Cruz.

La delegada en el organismo, Melisa Santana, dijo a prensa del gremio que "hace dos meses que no recibimos un aumento, no podemos superar la brecha".

"Se pospusieron las mesas salariales, nos dijeron que se concretaría en junio, pero la propuesta nunca llegó. Finalmente, el lunes pasado pudimos encontrarnos con el ejecutivo que nos propuso un aumento insuficiente que será percibido en los siguientes tres meses y recién otra reunión en octubre", explicó.

"Exigimos una respuesta inmediata y una propuesta superadora", cerró Santana. El Consejo Directivo Provincial santacruceño aseguró que "en caso de no tener una respuesta más acorde con la inflación se procederá a intensificar las medidas de fuerza hasta obtener una respuesta acorde a las necesidades de los trabajadores".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
POLITICA

Vidal anunció un plan de obras por más de $94 mil millones en Santa Cruz

Vidal anunció un plan de obras por más de $94 mil millones en Santa Cruz
En el acto central por el Día del Trabajador, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció un ambicioso plan de obra pública con una inversión superior a los $94 mil millones. El anuncio se realizó en el CePARD de Río Gallegos, con la participación de autoridades provinciales y comunales, en el marco de un acuerdo con la operadora YPF.
EDUCACION

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"
En diálogo con Radio Nuevo Día, autoridades provinciales aclararon que no está previsto trasladar a la comunidad educativa de la Escuela de Procesos Energéticos de Río Gallegos. Aseguraron que la institución, que funciona en la UTN desde hace siete años, carece de un convenio formal con esa casa de estudios. El Gobierno provincial planifica la construcción de un edificio propio.