NEGOCIACIÓN

Sindicatos estatales se sientan a negociar aumento de sueldos con el Gobierno de Santa Cruz: cuánto reclama el gremio más grande

Será hoy a las 17. ATE, APAP y UCPN se reunirán en paritarias con el Ejecutivo. A las 14, primera será la paritaria sectorial de Salud.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Hoy a las 17 se realizará la primera reunión paritaria del 2025 de estatales de Santa Cruz con el Gobierno para negociar aumento de sueldos en medio de la crisis económica.

UPCN, APAP y ATE reclamarán suba de salarios, y este último, que mañana realizará un paro al adherirse al reclamo nacional-ya advirtió que los empleados de la administración publica deben percibir haberes acordes al costo de vida. 

De hecho, el reclamo de ATE, organización con mayor cantidad de afiliados con representación en la mesa,  es similar al de ADOSAC: que exista una recomposición salarial, y luego se aplique mensualmente la cláusula gatillo.

A las 14, será la reunión paritaria de Salud.  Semanas atrás, ATE expuso una tabla en la que expuso  la supuesta diferencia entre un trabajador de salud con y sin título que recién ingresa, y la canasta básica total de diciembre de 2024.

Sindicatos estatales se sientan a negociar aumento de sueldos con el Gobierno de Santa Cruz: cuánto reclama el gremio más grande

En ese momento, la diferencia entre un sueldo de un trabajador inicial de Salud y la canasta básica total era del 99% y 115%.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
SALUD

Hospital Regional Río Gallegos: trabajadores denunciaron recorte de horas extras y hubo reunión con el director

Hospital Regional Río Gallegos: trabajadores denunciaron recorte de horas extras y hubo reunión con el director
Trabajadores del Hospital Regional Río Gallegos realizaron una asamblea en el hall del Anexo en rechazo a una circular del Ministerio de Salud y Ambiente que, según denunciaron, limita el pago de horas extras. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó una nota pidiendo dejarla sin efecto y desde UPCN también se reunieron con la conducción. En medio del conflicto, el director ejecutivo del hospital, Dr. Gastón Flores, aseguró que no habrá recortes y que el objetivo es "reordenar el recurso humano".