UNIVERSIDADES

Trabajadores No Docentes de las Universidades rechazan el aumento de 7,5% otorgado unilateralmente por el Gobierno nacional

La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), de la que forma parte ATUNPA, rechazó el incremento salarial del 7,5% dispuesto unilateralmente por el Gobierno nacional para trabajadores docentes y no docentes universitarios, que se pagará entre septiembre y noviembre de 2025. Desde la organización sindical aseguran que la medida no compensa la pérdida del poder adquisitivo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Mesa Ejecutiva de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) expresó su disconformidad con el incremento salarial del 7,5% definido por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias.


La medida, que abarca el período junio-noviembre de 2025 y sigue la pauta para la Administración Pública Nacional, se abonará en etapas: un 3,95% proporcional con el salario de agosto y el resto distribuido en seis tramos mensuales hasta noviembre. Además, el personal no docente percibirá de forma excepcional una suma fija de $25.000 por cargo.

Un reclamo que se sostiene en paritarias

Desde FATUN remarcaron que la propuesta "no cubre la pérdida del poder adquisitivo" y recordaron que, según datos oficiales, la inflación de julio fue del 1,9%. "Los salarios día a día se siguen devaluando sin poder cubrir los gastos básicos", afirmaron.
La federación, de la que forma parte ATUNPA en Santa Cruz, mantiene su postura en paritarias con dos ejes: convertir la garantía salarial en un adicional remunerativo e igualar el adicional por grado para todas las categorías, solicitando una respuesta en un plazo máximo de 15 días.

"Sin salarios dignos, no hay universidad posible"

En un comunicado, la conducción nacional advirtió que el Gobierno "miente" al hablar de recuperación salarial. "Desde que asumió Javier Milei como presidente, todos los meses estuvimos por debajo del índice de inflación, lo que implica un deterioro constante de nuestros ingresos", subrayaron.
Finalmente, FATUN convocó a la comunidad universitaria a mantenerse unida para visibilizar la situación, fortalecer la defensa de la educación pública y seguir de cerca el tratamiento legislativo del proyecto de ley de financiamiento universitario.
"Sin salarios dignos, no hay universidad posible", concluye el comunicado. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de no docentes