PRIVATIZACIONES

Tras el anuncio del fin de la Intervención en YCRT, desde ATE se declararon en estado de alerta

Es tras las declaraciones del actual interventor del avance de la transformación en Sociedad Anónima. Desde el gremio solicitaron una reunión con el gobernador Vidal

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com


Tras conocerse declaraciones del actual interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Pablo Gordillo, en las que anunció el fin de la intervención y la constitución de una nueva figura jurídica de empresa, desde la Asociación Trabajadores del Estado - Seccional Río Turbio expresaron su "profunda preocupación y estado de alerta frente a un proceso que afecta directamente a miles de trabajadores y trabajadoras de la Cuenca Carbonífera".

Tras el anuncio del fin de la Intervención en YCRT, desde ATE se declararon en estado de alerta

"Durante una entrevista radial, el interventor confirmó que en los próximos días se pondrá fin a la intervención y que se encuentra en su etapa final la conversión de YCRT en una Sociedad Anónima, con participación estatal, capital privado y un 10% para los trabajadores a través de propiedad participada", señalaron desde el sindicato y agregaron: "Esta transformación se presenta como un 'avance productivo', pero deja sin respuesta las demandas históricas del territorio, sin garantizar mecanismos reales de participación sindical ni estabilidad futura".

"Desde ATE, sostenemos que cualquier cambio estructural en la empresa debe ser transparente y respetuoso de los derechos laborales adquiridos. No aceptaremos una reorganización impuesta desde escritorios alejados de la realidad que vivimos en el yacimiento, ni que se utilice la figura de 'productividad' para justificar ajuste, tercerización o pérdida de soberanía", manifestaron.


Por otra parte, indicaron que el día 1° de julio de 2025 se presentó formalmente una nota dirigida al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, solicitando una reunión urgente con parte de la Comisión Directiva de ATE Río Turbio, a fin de tratar los siguientes temas relacionados a YCRT:

Defensa de los puestos de trabajo.

Estabilidad laboral para trabajadores activos y pasivos.

Impacto real de la transformación jurídica en la planta actual.

Rol estratégico del carbón y la energía en manos del Estado.

Participación sindical en cada etapa del proceso.

Tras el anuncio del fin de la Intervención en YCRT, desde ATE se declararon en estado de alerta

"Reclamamos con firmeza una mesa de diálogo urgente con el Ejecutivo provincial. Las decisiones que afectan a una empresa clave para nuestra región no pueden tomarse sin escuchar a quienes sostienen la producción, a quienes viven en la Cuenca y hacen patria en condiciones hostiles", agregaron.

"Desde ATE no vamos a ser espectadores de un proceso que puede poner en riesgo el presente y el futuro de las y los trabajadores. Estamos y estaremos del lado de la clase trabajadora, en unidad, organización y lucha, finalizaron.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ycrt
PREVENCIÓN

YCRT, Ministerio de Seguridad y Protección Civil de la provincia lanzan capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos

YCRT, Ministerio de Seguridad y Protección Civil de la provincia lanzan capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos
La Intervención de YCRT, Lic. Pablo Gordillo, en articulación con la Gerencia de Seguridad de la empresa, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, por medio del Ministro Pedro Prodromos y a través de la Superintendencia de Bomberos, y la Dirección Provincial de Protección Civil, a cargo de Sandra Gordillo, desarrollan durante esta semana una jornada técnica integral de capacitación dirigida al personal estratégico involucrado en tareas de prevención, respuesta y rescate en entornos mineros subterráneos.