Se hizo pasar por cliente, la golpeó hasta dejarla inconciente y la abusó sexualmente

La joven de 22 años atendía el comercio familiar en La Plata, cuando el individuo perpetró el violento asalto. Pese a que el padre de la chica lo interceptó, pudo escapar.



Una chica de 22 años fue abusada sexualmente por un hombre que entró al comercio que atendía y luego de hacerse pasar por un cliente, le robó las pertenencias, la atacó y huyó. El hecho ocurrió el sábado pasado en la zona de la Plaza Rocha de la ciudad de La Plata, pero que se conoció este martes.



A los pocos minutos de inrgesar como cliente al quiosco propiedad de los padres de la víctima, el hombre la increpó, se apoderó de su computadora, un celular y unos mil pesos que ella tenía en su cartera. Luego la atacó sexualmente. "La empujó, le quitó parte de su ropa y la manoseó", explico una fuente de la investigación.



El padre de la joven, que se había ausentado unos pocos minutos, entró al comercio y se encontró con el delincuente con el que se trenzó en una pelea. Sin embargo, éste zafó y escapó. En tanto, la joven, que yacía inconciente boca abajo, golpeada y con los pantalones bajos, fue trasladada al Hospital San Martín donde la asistieron de inmediato.



La investigación, en tanto, está a cargo de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) deLa Plata. Según informaron las fuentes, se intenta avanzar en establecer la identidad del sospechoso mediante las cámaras de seguridad que hay en la zona. Este el tercer ataque sexual que se conoce en La Plata en lo que va de 2019.



Fuente: Télam


Más de Nacionales
SALUD

Retiro de la Argentina de la OMS: la Federación de Profesionales de la Salud aseguró que la medida es «criminal» y «no tiene fundamento técnico alguno»

Fesprosa repudió la salida de Argentina de la OMS y advierte riesgos
En una decisión que generó un fuerte repudio en diversos sectores de la sociedad, el gobierno de Javier Milei anunció la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida, que todavía debe pasar por un proceso legislativo interno, fue calificada de «criminal» por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) y es vista como un grave retroceso en las políticas sanitarias del país.