REFORMA LABORAL

ATE lanza un paro nacional para el día en que se trate la reforma laboral en el Congreso

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió llevar a cabo un Paro Nacional con movilización el día en que se debata la reforma laboral en el Congreso. La conducción gremial, encabezada por Rodolfo Aguiar, definió esta medida en el Consejo Federal de San Luis, tras considerar que el diálogo con el Gobierno «fracasó» y que la situación salarial de los estatales es crítica.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelante este jueves su Consejo Federal en San Luis , donde los secretarios generales de las 24 provincias y las 191 seccionales del gremio votaron por unanimidad convocar a un paro nacional con movilización para la jornada en que se vote en el Congreso el proyecto de reforma laboral  del Gobierno de Javier Milei.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, fue crítico con el proceso de diálogo que el Gobierno intentó impulsar esta semana junto a empresarios, bloques parlamentarios y representantes del gremialismo. Durante su intervención ante el Confederal, el gremialista sentenció que, «el Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos».

El dirigente afirmó que, tras meses de espera, no hubo una propuesta formal y lanzó una dura acusación: «Hasta la última coma de la reforma laboral se está escribiendo en las oficinas de Techint», apuntó.

Alerta de huelga general y protestas sorpresivas

Aguiar advirtió que, desde el Ejecutivo nacional, «están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar», e incluso consideró que «están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general», afirmó.

Además del Paro Nacional, los delegados de todo el país facultaron al Secretariado Nacional para definir la realización de protestas sorpresivas durante el mes de diciembre. Esta medida se enmarca en la advertencia previa del gremio de no descartar manifestaciones y cortes de ruta incluso en «Navidad y Año Nuevo», como respuesta a una reforma laboral que consideran «regresiva» y que, según ATE, incluiría puntos como la extensión de la jornada laboral a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas y acuerdos laborales por empresa.

Crítica a la paritaria «virtual« y el ajuste salarial

El gremio estatal también mostró su indignación por la convocatoria a paritarias realizada por el Gobierno para este viernes a través de la plataforma Zoom: «Convocaron a una paritaria virtual como si estuviéramos en pandemia. Se nota mucho que no quieren dar la cara», señaló Aguiar, agregando que, si la intención es «desalentar las medidas de fuerza, les avisamos que no les va a funcionar».

La decisión de endurecer el plan de lucha se fundamenta en la crítica situación económica de los estatales. ATE exige la inmediata reapertura de las paritarias, denunciando que el recorte salarial se profundizó en 2025: mientras que el aumento salarial fue de apenas 13,6% en los primeros diez meses, la inflación acumulada en el mismo período alcanzó el 24,8%.

Denuncia de persecución sindical

El Confederal de ATE también abordó la criminalización de la protesta y la persecución sindical, que incluye la detención de secretarios generales provinciales y la reciente denuncia penal presentada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contra el propio Rodolfo Aguiar. El gremio advirtió que, tras «23 meses» sin consenso, «a los trabajadores nos queda solo la calle».

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Reforma Laboral
Sociedad

Reforma laboral: el Gobierno exige costo cero para registrar empleados

Reforma laboral: el Gobierno exige costo cero para registrar empleados
El abogado laboralista Julián de Diego, asesor del Gobierno, afirmó que el 50% de la economía laboral está en la informalidad, y que la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei buscará permitir el blanqueo con costo cero para los empleadores. La propuesta incluye cambios en vacaciones, banco de horas, jornadas y el fin de multas por falta de registración, para lograr que "todos estén dentro de la ley".