Aumento salarial para empleados de comercio en febrero: detalles de las categorías y perspectivas de paritarias
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) cierra un nuevo acuerdo paritario, generando aumentos salariales para febrero. Analizamos las categorías y el contexto económico que influencia estas negociaciones.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) ha llegado a un acuerdo paritario que impactará los salarios de febrero, sumándose a un aumento del 13,3% negociado anteriormente. El pacto, firmado con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), implica una recomposición del 11% para diciembre y un incremento no remunerativo del 20% para enero.
Armando Cavalieri, líder del gremio, destacó la colaboración en un escenario de incertidumbre económica y precios en aumento: "Valoramos enormemente la colaboración entre todos los sectores involucrados para mantener un equilibrio justo y sostenible".
En términos concretos, el salario básico de los empleados de comercio, con presentismo incluido, asciende a $573.423. Este acuerdo refleja la adaptación del gremio al esquema de negociaciones mensuales adoptado por otros sindicatos ante la alta inflación.
Salarios por Categoría en Febrero:
Personal de Maestranza:
- Categoría A: $529.330,01
- Categoría B: $530.862,37
- Categoría C: $536.231,00
Administrativos:
- Categoría A: $535.081,74
- Categoría B: $537.384,32
- Categoría C: $539.684,20
- Categoría D: $546.587,89
- Categoría E: $552.339,61
- Categoría F: $560.777,01
Cajeros:
- Categoría A: $536.998,53
- Categoría B: $539.684,20
- Categoría C: $543.136,04
Auxiliares:
- Categoría A: $536.998,53
- Categoría B: $540.833,46
- Categoría C: $553.490,23
Auxiliares Especiales:
- Categoría A: $541.602,34
- Categoría B: $548.504,68
Vendedores:
- Categoría A: $536.998,53
- Categoría B: $548.506,03
- Categoría C: $552.339,61
- Categoría D: $560.777,01
Este acuerdo, correspondiente a la paritaria del sector de abril de 2023 a marzo de 2024, será revisado este mes para ajustarse a la evolución de los precios. Cabe destacar que estas negociaciones se dan en un contexto difícil, con ventas minoristas cayendo significativamente, según datos de CAME. La perspectiva económica y las próximas reuniones de paritarias serán clave para la estabilidad financiera de los empleados de comercio.