Juegos Olímpicos: la selección argentina de básquet perdió y quedó eliminada

El seleccionado argentino de básquetbol cayó ante los oceánicos por 97 a 59 en el partido que animaron en el estadio Saitama Super Arena, por los cuartos de final de los Juegos Olímpicos.

No pudo ser para el equipo dirigido por Sergio "La Oveja" Hernández que se despidió de los juegos olímpicos con una contundente derrota. Hubo lágrimas de Scola.



El seleccionado de Sergio Hernández perdió por parciales de 22-18, 11-21, 15-21 y 11-37.



Argentina vs. Australia en básquet, por los Juegos Olímpicos Tokio 2020: cuándo juegan y cómo ver en vivo

El Alma tuvo un buen comienzo de partido y logró quedarse con el primer cuarto al imponerse por 22-18.



Gracias una buena defensa y siendo efectivo en el ataque, el combinado nacional había sido superior a su rival, pero solo duró los primeros minutos. Es que a partir de ahí el equipo oceánico se recuperó y demostró todo su poderío.



Con varias figuras de la NBA, Australia doblegó a Argentina con tiros desde la línea de tres que provocaron un bajón en el conjunto nacional y así los dirigidos por Brian Goorjian ganaron 21-11 y 21-15 los cuartos siguientes. En el último la superioridad fue arrasadora y terminó 37-11 a favor del ganador.



En la despedida de Luis Scola de la Selección Argentina y, probablemente, del básquet, Argentina no pudo dar la sorpresa y ahora Australia pasó de ronda, instancia en la que jugará ante Estados Unidos, mientras que del otro lado del cuadro se medirán Eslovenia y Francia.



Progresión del partido:



Argentina 22-Australia 18

Argentina 33-Australia 39

Argentina 48-Australia 60

 




Esta nota habla de:
Más de Nacionales
SALUD

Retiro de la Argentina de la OMS: la Federación de Profesionales de la Salud aseguró que la medida es «criminal» y «no tiene fundamento técnico alguno»

Fesprosa repudió la salida de Argentina de la OMS y advierte riesgos
En una decisión que generó un fuerte repudio en diversos sectores de la sociedad, el gobierno de Javier Milei anunció la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida, que todavía debe pasar por un proceso legislativo interno, fue calificada de «criminal» por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) y es vista como un grave retroceso en las políticas sanitarias del país.