SALARIOS

Dictaron conciliación obligatoria y el fin de semana no habrá paro de controladores aéreos

Con la intervención de la Secretaría de Trabajo "han quedado sin efecto las medidas de fuerza anunciadas por ATEPSA". El gremio señaló que la empresa "ofreció un 0% de aumento cuando ya son 8 los meses sin actualizaciones salariales".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía el Gobierno y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), por lo que el fin de semana no habrá paro de los controladores aéreos.

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) informó en un comunicado que "han quedado sin efecto las medidas de fuerza anunciadas por ATEPSA, ya que se ha dictado la conciliación obligatoria".

"Por esta razón queda garantizado el normal funcionamiento del servicio esencial de navegación aérea en todos los aeropuertos de la Argentina", añadió el organismo.

El gremio ATEPSA, que nuclea a los controladores de tránsito aéreo, había anunciado un cronograma de medidas de fuerza que se iniciaban este sábado y se extendían hasta el 31 de mayo, y afectaban el normal desarrollo de las operaciones aéreas en los aeropuertos de todo el país.

Luego de la citación de la Secretaría de Trabajo del jueves último, la entidad gremial había mantenido su posición inamovible respecto a la aplicación de las acciones y ratificó lo anunciado.

Las medidas iniciales planteadas por el gremio tenían la intención de interrumpir el servicio esencial de navegación aérea durante seis días diferentes, en distintas franjas horarias, en todos los aeropuertos del país.

Ahora, con el dictado de la conciliación, las operaciones aéreas se desarrollarán con normalidad en todos los aeropuertos de Argentina.

Según el sindicato, que lidera Paola Barritta, la empresa "ofreció un 0% de aumento y pretende dar por cerrado el período paritario 2024/25 cuando llevamos más de 8 meses sin actualizaciones salariales".

Además del reclamo salarial, ATEPSA denunció "los despidos ilegales de controladores, técnicos y operadores SAR, el vaciamiento de áreas clave, el posible cierre del centro de formación profesional y la falta total de respuestas por parte de las autoridades del sector".

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:

Populares

Últimas noticias de PARO
PARO UNIVERSITARIO

ADIUNPA se suma al paro nacional: exigen ley de financiamiento y paritarias

ADIUNPA se suma al paro nacional: exigen ley de financiamiento y paritarias
Docentes universitarios de todo el país, incluyendo a la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), realizarán un paro nacional los días 26 y 27 de junio. Reclaman la reapertura de paritarias y la aprobación de una ley clave para el financiamiento de las universidades públicas.
MEDICOS

AMRA cierra la semana de protestas con paro de 48 hs en el Hospital de Río Gallegos

AMRA cierra la semana de protestas con paro de 48 hs en el Hospital de Río Gallegos
La Seccional Santa Cruz de AMRA convocó retención de servicios para los días 17 y 18 de junio y paro de médicos por 48 hs para los días 19 y 20, en adhesión a la medida de fuerza dispuesta tras la Asamblea de Trabajadores del Hospital de Río Gallegos del pasado viernes 13 y en sintonía con el paro provincial de salud, educación y administración pública.