REFORMA LABORAL

El "Consejo de Mayo" se reunirá con foco en la reforma laboral

El órgano creado tras el Pacto de Mayo se reúne el miércoles, con la reforma laboral como tema central y borradores aún pendientes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Consejo de Mayo tendrá este miércoles su última reunión del año, en un clima marcado por retrasos, filtraciones y la expectativa por el texto final de la reforma laboral, uno de los puntos más sensibles del Pacto de Mayo firmado en Tucumán. La instancia será también el debut de Manuel Adorni como coordinador, ahora en su rol de Jefe de Gabinete, y la primera sin Guillermo Francos en la función.

Adorni asume la coordinación en el cierre del proceso

La reunión de esta semana marcará el cierre del trabajo que el Consejo lleva adelante desde hace meses y que tiene como objetivo enviar al Congreso Nacional un paquete de proyectos legislativos el 15 de diciembre. Adorni encabezará la mesa acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, aunque sin la presencia del presidente Javier Milei.

Ese mismo miércoles, el funcionario también convocará al Gabinete Nacional para un seguimiento detallado de cada cartera, en una agenda que busca reforzar el diálogo interministerial.

Un Consejo con voces diversas y un eje dominante

El cuerpo está integrado por seis consejeros:

  • Federico Sturzenegger, por el Poder Ejecutivo.
  • Alfredo Cornejo, representante de las provincias.
  • Carolina Losada y Cristian Ritondo, por el Poder Legislativo.
  • Gerardo Martínez (UOCRA), por los sindicatos.
  • Martín Rappallini (UIA), por el sector industrial.

Aunque la agenda incluye los 10 puntos del acuerdo firmado por una veintena de gobernadores y el Presidente, la reforma laboral domina la conversación. Las filtraciones de algunos lineamientos generaron tensiones internas y llevaron a suspender reuniones previas, aunque el trabajo técnico continuó.

Retrasos y expectativa por los borradores finales

Fuentes del Consejo aseguran que el Gobierno aún no entregó los borradores con el detalle de lo que la administración libertaria denomina "modernización laboral". "Nos prometieron enviarla el fin de semana largo. No ocurrió, pero ahora nos dicen entre el martes y el miércoles", sostuvo un integrante de la mesa.

En la Casa Rosada admiten los idas y vueltas, pero señalan que la versión final será definida por el Ejecutivo y enviada antes del límite del 15 de diciembre.

Una definición clave antes del envío al Congreso

La última reunión del Consejo será determinante para intentar ordenar un proceso que estuvo marcado por filtraciones y demoras. Pese a las diferencias internas, el Gobierno busca llegar con un texto consensuado a su presentación formal ante el Congreso, donde la reforma laboral promete ser uno de los debates más intensos del cierre del año parlamentario.

Fuente: BAE Negocios 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Reforma Laboral
PARO NACIONAL

ATE lanza un paro nacional al cual adhieren sus afiliados en Santa Cruz

ATE lanza un paro nacional al cual  adhieren sus afiliados en Santa Cruz
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que este miércoles 19 de noviembre realizará un paro nacional con movilización para rechazar la reforma laboral del Gobierno Nacional , cuestionar el acuerdo comercial con Estados Unidos y exigir la inmediata reapertura de paritarias, en un contexto de fuerte tensión sindical y creciente malestar salarial.