DENUNCIAS DE CORRUPCION

Gremios realizarán protesta nacional contra hechos ocurrido en el PAMI: "Se llenó de corruptos"

ATE encabezará la jornada de reclamos en todas las delegaciones del país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que preside Rodolfo Aguiar, anunció una nueva medida de fuerza como consecuencia de los hechos de corrupción conocidos en distintas delegaciones de PAMI de todo el país. Habrá protestas en todas las oficinas mientras se aguardan explicaciones.

"La obra social que fue modelo para toda Latinoamérica se llenó de corruptos. La están destruyendo y hoy corre riesgo de desaparecer. Se están robando la plata de los jubilados. A pesar de que el instituto tiene recaudaciones mensuales multimillonarias, hoy ya casi no brinda ninguna prestación", denunció Aguiar.

El gremio aguarda una respuesta al pedido de audiencia inmediata a las autoridades del organismo para que se expida respecto de las denuncias públicas y judiciales por sobreprecios, cobro indebido a los afiliados, el desvío de fondos a las cajas de La Libertad Avanza y de dirigentes partidarios, entre otras graves irregularidades certificadas por el sindicato.

La medida de fuerza está convocada para este miércoles 14 a partir de las 10, con un cese de tareas en todas las delegaciones del organismo y la realización de asambleas y radios abiertas. Allí se enfatizará en el pedido urgente por paritarias, con salarios congelados hace más de siete meses.

Recordemos que PAMI, dirigido por Esteban Leguizamo, es la obra social más grande de América Latina con más de 5 millones de afiliados y cuenta con el tercer presupuesto más grande de todo el país, por detrás de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. "El principal objetivo es la defensa incondicional de la obra social", concluyeron.


Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
JUSTICIA

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT
La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25, que anulaban el Convenio Colectivo de Trabajo vigente en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). El fallo, dictado por el juez Diego Fernández Madrid del Juzgado Nacional del Trabajo N°73, hizo lugar a la demanda presentada por ATE, que había cuestionado la medida del Gobierno Nacional.
SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.