Cruces entre el gobierno e YPF sobre un posible aumento de combustibles en diciembre

El Gobierno Nacional confirmó que el precio de los combustibles subirá a partir del 1 de diciembre en todo el país, debido a la finalización del congelamiento que está vigente desde mayo. Desde YPF dijeron que "no hay nada definido".

Las empresas modificarán los valores por un "desajuste" entre los precios locales y los internacionales. El aumento tendrá relación con la actualización de los impuestos sobre el sector.



"El aumento anunciado por YPF forma parte de su programa y del programa de pauta de corrección tarifaria que venía dándose a lo largo del año", aseguró este miércoles el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.



Sin embargo, Feletti advirtió que el aumento no impactará sobre el congelamiento de precios de alimentos de consumo masivo y medicamentos.



"El aumento no es imprevisto. Por ende, entendemos que esto está contenido en los planes de negocio de las empresas que han acordado y están sosteniendo el programa de precios. La modificación que hace YPF no va a impactar en los acuerdos de precios al 7 de enero", ratificó Feletti.



LA VERSIONDE YPF



El presidente de YPF, Pablo González, negó hoy que se haya definido un aumento de precios de combustibles para diciembre próximo, y destacó el crecimiento de la producción y la inversión por parte de la petrolera estatal.



"No va a haber aumento de combustible. No hay nada definido y nadie dijo que habrá suba el próximo mes", indicó González esta mañana en diálogo con radio AM750, en relación a versiones periodísticas de posibles incrementos.



En ese sentido, González explicó que el rumor de la suba en el surtidor se funda en el incremento previsto del Impuesto de Combustible Líquidos (ICL) que en mayo último fue postergado hasta el 1 de diciembre de este año, y que podría tener una nueva prórroga, según indicó.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
ECONOMÍA

Georgieva calificó de "excelente" su reunión con Milei

Georgieva calificó de "excelente" su reunión con Milei
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los avances de Argentina en inflación, crecimiento económico y reducción de la pobreza tras un encuentro con el presidente Javier Milei en Washington. Además, anunció una nueva misión del organismo al país.