Cgt

La CGT hizo un acto por el Día del Trabajador y pidió una jornada laboral más corta: cuál es la propuesta

El acto por el Día Internacional de los Trabajadores llevó el lema “Estamos a tiempo”. La CGT presentó un documento donde se visualizan distintas problemáticas y buscan llegar a un consenso económico, político y social.

El estadio de Defensores de Belgrano reunió a la CGT en el acto “Estamos a tiempo”. Presentaron un documento que sostiene que la sociedad argentina atraviesa una compleja crisis social y económica. Buscan llegar a un consenso.



“Al frente de discutir un modelo de relaciones laborales que nos coloquen en un mundo que debate la reducción de la jornada de trabajo como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital”, señaló la CGT y mostró su objetivo.



El documento presentado por la Confederación General del Trabajo incita a alcanzar: “un gran consenso político, económico y social”, para promover la producción, el desarrollo y empleo. Así se logrará un crecimiento y se llegará a la justicia social.



El acuerdo con el FMI también tomó protagonismo y dijeron: “Es urgente una rediscusión de plazos y pautas de las condiciones sobre los servicios de la deuda comprometidos con el FMI”. Teniendo a los índices de inflación y pobreza marcando las prioridades de acción.



Qué postura mostró la CGT durante el acto



Sostuvieron que la CGT es la única indicada para promover los derechos de los trabajadores: “El movimiento sindical es la expresión más genuina y apta para representar e interpelar”.



Además, mostraron su desacuerdo con “el surgimiento de emergentes que con mensajes antisistema pretenden capitalizar el descontento social, poniendo en serio riesgo la vigencia de un sistema democrático”. Y agregaron: “Es falso e intencional decir que los convenios colectivos de trabajo son anacrónicos”.



Subrayaron la importancia del papel que tiene el sindicalismo: “Concertación sectorial que ha dado muestras de razonabilidad y evolución de las condiciones de trabajo, pero también de producción”.



Expusieron la necesidad de una clase dirigente que entienda la política como recurso: “Es la única herramienta de transformación de una sociedad injusta y desigual y no la búsqueda de intereses personales”.


Esta nota habla de:

Populares

Más de Nacionales
ECONOMÍA

Georgieva calificó de "excelente" su reunión con Milei

Georgieva calificó de "excelente" su reunión con Milei
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los avances de Argentina en inflación, crecimiento económico y reducción de la pobreza tras un encuentro con el presidente Javier Milei en Washington. Además, anunció una nueva misión del organismo al país.