SALARIOS

Judiciales siguen con los reclamos salariales y harán otro paro nacional

La medida anunciada por el gremio será para este viernes 22. También organizan la movilización del próximo 5 de diciembre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que conduce Julio Piumato, confirmó la realización de un nuevo paro nacional por 24 horas para el próximo viernes, mientras que mañana llevará a cabo una jornada de protesta en todo el país, para reclamar por el incremento salarial del último trimestre.

Según confirmó el titular del gremio, el viernes 22 habrá una huelga en territorio nacional para exigir la recomposición salarial que ya le presentaron la semana pasada a la Corte Suprema y que contempla el 1,5% para septiembre que no fue autorizado más tres cuotas del 7%. "Planteamos la necesidad de empezar a recuperar lo que perdimos", consideró.

Al respecto, Piumato detalló que están un 24,7% por debajo de la inflación y sin contar el mes de octubre. "Por eso seguimos la lucha", agregó el titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la CGT, quien reiteró que el Gobierno nacional "nos miente diciendo que el salario le gana a la inflación".

 Por estos motivo, la UEJN llevará a cabo una jornada nacional de protesta durante este jueves 21 de noviembre, en la que cada regional elegirá la manera de visibilizar el actual conflicto salarial que espera una respuesta de la Corte Suprema. En tanto, Piumato viajará a Córdoba capital para realizar un "expedientazo".

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salario
PARA LEER

Paro total en las 57 universidades nacionales por congelamiento salarial

 Paro total en las 57 universidades nacionales por congelamiento salarial
Desde el 11 y hasta el 17 de agosto, la docencia de las universidades nacionales realiza un paro total de actividades convocado por la CONADU Histórica. Reclaman paritarias inmediatas y una urgente recomposición salarial frente al congelamiento del 0% de aumento impuesto por el Gobierno Nacional en los últimos meses.