Ahorcó en un árbol a su hijita para vengarse de su ex novia y se suicidó

Tucumán- Tras discutir con su ex pareja, el hombre secuestró a la nena de dos años, la colgó del tronco y se quitó la vida de la misma manera.

Un joven de 21 años mató a su hija de dos años y se suicidó al colgarse de un árbol en Tucumán, tras mantener una discusión con su ex pareja y advertirle sobre lo que tenía planeado hacer.



El filicida fue identificado como Leonardo Almirón, quien llegó el pasado viernes a una vivienda de Lules, ciudad ubicada a 25 kilómetros al sur de la capital tucumana, donde residía su ex pareja, llamada Estefanía Arias (21).



Según relató la mujer a los investigadores, el joven se llevó a la hija de ambos, Solange (2), tras una discusión en que le dijo que la iba a matar.



Tras la denuncia, personal policial comenzó a buscar a Almirón en diferentes lugares de Lules por orden de la fiscal Mariana Rivadeneira. En las últimas horas, él y su hija fueron encontrados colgados de un árbol en una finca de limones ubicada en Las Tipas.



La pareja estaba separada desde hace un tiempo debido a los castigos físicos y psicológicos a los que Almirón sometía a Arias. Sin embargo, el joven insistía con retomar la relación y cuando su pareja se negaba, se fugaba con la nena, según informó La Gaceta.



En la búsqueda participaron personal de la comisaría de Lules, a cargo del comisario Pablo Di Rissio; personal de Infantería de la Unidad Regional Oeste; Policía Municipal; Bomberos Voluntarios y algunos lugareños que se sumaron a caballo para intentar localizar al hombre y a su hija.



Fuente: Crónica


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
SALUD

Retiro de la Argentina de la OMS: la Federación de Profesionales de la Salud aseguró que la medida es «criminal» y «no tiene fundamento técnico alguno»

Fesprosa repudió la salida de Argentina de la OMS y advierte riesgos
En una decisión que generó un fuerte repudio en diversos sectores de la sociedad, el gobierno de Javier Milei anunció la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida, que todavía debe pasar por un proceso legislativo interno, fue calificada de «criminal» por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) y es vista como un grave retroceso en las políticas sanitarias del país.