Triple Fuga: A cinco años de la captura de los Lanatta y Schillaci, en Cayastá recuerdan la "revolución"

Santa Fé_ En Cayastá hace cinco años atrapaban a los fugitivos de la triple fuga que conmocionó al país. ¿Cómo quedó Cayastá luego de la captura de los Lanatta y Schillaci?



El pasado 11 de enero se cumplieron cinco años de la captura de Cristian Lanatta y Víctor Schillaci en una arrocera en Cayastá, tras haber atrapado a Martín Lanatta dos días antes. El pueblo tomó una notoriedad nacional en los primeros días de 2016, con la "revolución" de medios nacionales y una gran presencia policial. A cinco años de la triple fuga, Cayastá recuerda cómo se daba a conocer al país.



UNO Santa Fe se comunicó con la presidenta comunal de Cayastá, María Verónica Devia, quien ya ocupaba ese cargo en el momento en que los tres delincuentes llegaron a Cayastá. En la entrevista dialogó sobre las secuelas que dejó la captura de Cristian y Martín Lanatta y Víctor Schillaci en el pueblo.



"En su momento fue una revolución. Estaba todo el pueblo en la plaza, helicópteros, teníamos más policías que civiles, fue un impacto grande. Todo el país supo dónde estaba Cayastá, aunque es feo hacerse conocer por un caso que aún hoy no se sabe cómo fue", destacó Devia sobre lo que se vivió en Cayastá en esos días.



Con respecto a los habitantes Devia indicó: "Las personas siguieron con miedo permanente luego de que fueron capturados, por si venía alguien más. Expusieron los lugares en una dimensión importante, las cámaras estuvieron por todos lados, todo el país vio dónde estaban. Se dio mucha información y ese fue el temor que generó a los vecinos".



En cuanto a los contactos con autoridades nacionales y provinciales que tuvo la presidenta comunal en esos días, indicó: "La ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich no vino nunca a Cayastá, sí estuvieron (el ministro de Gobierno, Pablo) Farías y (el ministro de Seguridad, Maximiliano) Pullaro. Cuando se difundió la información falsa de que estaban capturados los tres, se dice que Bullrich vino en helicóptero".



"Una fiscal nacional había dicho que estaban los tres, acá sabíamos perfectamente que había uno solo de los Lanatta. Ahí es donde genera dudas lo que impactan los medios de comunicación con lo que dicen, y también las competencias nacionales y provinciales de Justicia, donde provincia decía una cosa y Nación decía otra con el pueblo rehén de todo eso", sostuvo Devia con respecto de una primera falsa información de la captura de los tres fugitivos.



"Quedó la popularidad y notoriedad que tomamos de un momento a otro. Tuvimos que hacer frente a la situación y salir a poner claridad a lo que se estaba diciendo en ese momento desde los medios. En ciertos casos se produjo una ridiculización de las personas de Cayastá y eso no me gustó para nada", concluyó Devia al recordar la triple fuga.



 



UNO SANTA FE


Esta nota habla de:

Populares

Más de Nacionales
ECONOMÍA

Georgieva calificó de "excelente" su reunión con Milei

Georgieva calificó de "excelente" su reunión con Milei
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los avances de Argentina en inflación, crecimiento económico y reducción de la pobreza tras un encuentro con el presidente Javier Milei en Washington. Además, anunció una nueva misión del organismo al país.