RECESION

Se produce la peor caída de consumo de carne en 30 años

El consumo de carne cayó un 17,6% en el primer trimestre del año frente al mismo periodo de 2023 y se convirtió en el peor registro en los últimos 30 años.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina, el consumo de carne cayó un 17,6% en el primer trimestre del año frente al mismo periodo de 2023 y se convirtió en el peor registro en los últimos 30 años.

En el caso de los cortes vacunos el alza fue de 9,5%, mientras que en el caso del pollo llegó a 13,1%. Las subas mensuales fueron de 11,9% para la paleta, de 10,2% para el cuadril, de 10,1% para la carne picada común, de 9,0% para la nalga y de 6,2% para el asado.

La caja de hamburguesas tuvo un alza de sólo 4,6% mensual. En tanto, entre marzo de 2023 y marzo de 2024 en promedio el valor de los cortes vacunos subió 278,0%. Desde los sectores empresariales indicaron que "la suba se mantuvo todavía por debajo del ritmo de aumento de la hacienda en pie, que fue de 306,4% anual".

Además, agregan que el sector está bastante complicado, las ventas están paradas, se achican las faenas y esto no es bueno para la industria, porque los gastos fijos terminan por aumentar el costo por kilo de cada producto.

Fuente: Perfil

Esta nota habla de:
Últimas noticias de carne
CAMPO

"Perforar la barrera sanitaria es un error": alerta de productores rurales por ingreso de carne con hueso de zonas que no están libres de aftosa sin vacunación

Los productores rurales se han manifestado contra la apertura de la barrera sanitaria con al carne (Foto: Feria Rural de San Julián)
El titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos y presidente de la FIAS, Enrique Jamieson, expresó su preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de permitir el ingreso de carne con hueso desde otras regiones a la Patagonia. Advirtió que esta medida podría poner en riesgo el estatus sanitario que la región mantiene desde hace 22 años y afectar fuertemente a la producción y exportación cárnica.