Presentaron la cuarta edición del Festival de Concientización por el HIV
En instalaciones del Centro Integrador Comunitario se llevó a cabo presentación en sociedad de la Cuarta Edición del Festival de Concientización en el marco del Día Internacional contra el Sida. El evento tendrá lugar el sábado y domingo en el anfiteatro de la costanera de Caleta Olivia desde las 15 a las 20 horas.
De la rueda de prensa participaron Mauricio Ruiz, Director Regional de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social Zona Norte, Viviana Juárez, Directora del CIC Virgen del Valle y Gustavo Llanos, del área de prensa del organismo. Esta actividad de prevención se realiza cada año en el anfiteatro de la costanera caletense. Un claro gesto de trabajo en equipo destinado exclusivamente a la prevención de esta enfermedad.
A diferencia de años anteriores, en el 2013 el Festival se realizará tanto el sábado 30 de noviembre como el domingo 1 de diciembre, ampliando no solo el espacio para que los artistas locales puedan participar sino que además se apunta a una doble jornada de stands preventivos y extracciones gratuitas, algo que en las ediciones anteriores ha ido en aumento y ofreciendo datos estadísticos reales acerca del HIV Sida en Caleta Olivia.
Con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz, en coincidencia con las políticas que lleva a cabo la Ministra Nieves Beroiza, y su Coordinación en Zona Norte, esta actividad se transforma casi en el cierre de actividades del CIC, que lleva adelante diversas tareas de prevención y promoción de enfermedades casi en todos los meses del año.
Justamente Llanos comentó que “Es la cuarta edición del evento organizado por el CIC San Cayetano y que cuenta con el respaldo y apoyo logístico de la Dirección Regional de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y la Directora del CIC Viviana Juárez”.
Mauricio Ruiz por su parte destacó que “El festival en su cuarta edición, está dentro de los programas y de las diferentes actividades que llevan a cabo los Centros Integradores Comunitarios. En este caso, el CIC San Cayetano es quien organiza el evento y cuenta con todo el apoyo de la Dirección Regional y de los restantes CIC provinciales también.
Esta es una actividad donde todo colaboramos y está enmarcado en los diferentes programas que se impulsan desde el Ministerio de Desarrollo Social y venimos planificando desde principio de año”.
En tanto que Viviana Juárez Directora del CIC sostuvo que “Desde que iniciamos con la gestión hace tres años, nosotros en cada actividad que organizamos, la comunidad en general siempre estuvo presente en cada actividad y siempre se interesó mucho.
Básicamente en lo que respecta al Festival, siempre lo venimos remarcando el agradecimiento sincero a toda la comunidad porque entendió el mensaje que queremos dar y de paso mostrar a varios artistas locales, a los artesanos y también invitamos al resto de los CIC, tanto provinciales como municipales a participar.
Lo importante es que pueda participar toda la familia y creemos que la prevención tiene que ver con todos los géneros y las generaciones. Entonces estamos más que conforme desde el CIC San Cayetano y del Ministerio de Desarrollo Social.
Asimismo debo señalar que también van a estar presente en el festival como todos los años el Hospital Zonal a través del doctor Valdivia y todo su equipo de trabajo, haciendo las extracciones.
El primer año fue un desafío, el segundo año nos tocó con que llegaban las familias y tenían a mano la información por el día internacional de la lucha contra el Sida”.
En lo que respecta a los espectáculos como todos los años varios géneros musicales va a formar parte en los dos días del Festival, también actividades de recreación para los chicos.
En este contexto, el viernes en el auditórium del Hospital Zonal , tendrá lugar una charla sobre el HIV destinada para facultativos y en el segundo turno para la fuerzas de seguridad. “La idea original era que participe la Fundación Huésped, que es una entidad nacional de mayor jerarquía en estos temas. Estaba comprometida la presencia de Omar Sued, jefe del área de investigación, y justo la semana fue invitado por la Fundación Panamericana de la Salud para dar una charla, y no pudo estar presente. De todas maneras la charla se va llevar a cabo a las 13 horas en el Hospital Zonal y va a estar a cargo de la doctora Weselkam, que trabajo en la Fundación Huésped hace muchos años y ahora trabaja en el Hospital de Pico Truncado.
La charla será sobre profilaxis y protocolo sobre prevención destinado específicamente a la fuerza de seguridad, gente de tránsito y la comunidad en general”. Finalizó Llanos