Asamblea petrolera pide la vuelta de Segovia
Una multitudinaria asamblea de petroleros se realizó en la ciudad de Pico Truncado. Los trabajadores exigieron la vuelta de la comisión directiva “suspendida” del gremio Petroleros Privados que encabeza Héctor “Chacho” Segovia. Si no hay respuestas habrá medidas de fuerza .
Cerca de 3000 trabajadores votaron a favor de que se restituya a Segovia y sus colaboradores, de ahora en mas según explico Héctor Segovia se espera que la Federación el mismo lunes devuelva las instalaciones a Segovia, en caso contrario se harán presentaciones en el Ministerio de Trabajo y en la justicia para que se reconozca la validez de la asamblea que lo puso nuevamente en funciones. Entre las primeras acciones que prometió Segovia esta la reincorporación de los trabajadores despedidos desde que esta la intervención y posteriormente se abocara a la organización de las elecciones ya que su mandato vence en el mes de Agosto. Junto a Segovia estuvieron Luis Cárdenas de Río Gallegos, junto a un importante grupo de afiliados, quien además ratifico sus intenciones de presentarse como candidato a Secretario General, Marcelo Salguero De Caleta Olivia, Pablo Fonseca de Pico Truncado y el resto de la comisión suspendida. En otra de las mociones realizadas en la asamblea se pidió que los Congresales que avalaron que continúe la intervención sea expulsados del gremio “Por traidores”. También hubo mensajes para el Gobernador Daniel Peralta a quien se le pidió que apoye la legalidad de la asamblea y a la comisión restituida.Si no hya respuesta habrá medidas de acción directa.400 Gendarmes a la zonaPor orden del Ministro de Defensa de la Nación, Arturo Puricelli, con conocimiento de la, Ministro de Seguridad de la Nación, Nilda Garré y con la autorización del Gobernador de la Provincia se desplazaron a la zona 400 gendarmes pertenecientes al Móvil N° 4 de La Pampa, en su totalidad, con las operaciones a cargo del Comandante Mayor Meza, Jefe de Unidad.La Fuerza Federal, se movilizó en dos colectivos de larga distancia, ambulancias, camión antidisturbios, camión para armamento y pertrechos y varios vehículos ligeros más tipo 4×4.Cabe resaltar que para que Gendarmería Nacional se movilice debe ser con autorización de Ministros, Gobernadores e Intendentes de las zonas donde actúan y ya es reiterada la presencia de la fuerza federal en la zona, que fué radicada en Las Heras , por el lapso de dos años, con autorización del Gobernador Daniel Peralta y disposición de la entonces Ministro de Defensa Nilda Garré, en ocasión de producirse la revuelta social que le costara la vida al Comisario Post Morten Jorge Sayago.Los efectivos de Gendarmería estarían apostados en la zona de Sarmiento y Comodoro, en calidad de apresto. Fuente Imagen y Noticias Ciudadano Las Heras
Populares
1
2
3
MEDIDAS DE FUERZA
ATE va al paro en todo el país y en Santa Cruz reclaman por la resolución de la Caja de Previsión Social
Hace 1 día
4
5
ALEGRÍA TOTAL
Mirta tuvo a su séptimo hijo varón en Río Gallegos y el Presidente Milei podría ser el padrino
Hace 7 horas