Puerto Natales: pagando $1 millón turista italiana que realizó pintura en el Paine podrá abandonar el país

Fiscalía apeló decisión de juez de Garantía ante la Corte local, tomando en cuenta el inminente peligro de fuga y por tratarse de un hecho grave de connotación pública. Un equivalente a más de 78 mil pesos argentinos.

Pagando la suma de un millón de pesos a título de caución (garantía) la ciudadana italiana Elisa Sandrini consiguió que se alzara la medida de arraigo nacional que pesaba en su contra, por lo que desde ayer pasadas las 13 horas quedó en libertad para abandonar el país.



La turista está siendo imputada del delito de daños simples por haber pintado un dibujo en una roca en el sector de las bases de las Torres del Paine, específicamente en el sendero que se dirige al cerro Almirante Nieto, razón por la que fue detenida por la PDI de Puerto Natales el viernes 17 de enero. Su formalización se realizó al día siguiente, quedando sujeta al arraigo nacional mientras se realizaba la investigación en su contra para lo cual se fijó un plazo de dos meses. En la misma audiencia se acordó realizar el miércoles 22 de enero (ayer) una audiencia para estudiar una salida alternativa al proceso a través de un posible acuerdo reparatorio.



Sin embargo, ayer la Fiscalía solicitó que se suspendiera esta audiencia al no estar las condiciones de ofrecer una salida alternativa, por considerar que su acción produjo un daño no cuantificable al patrimonio del país. Por su parte la defensora penal pública, María Fernanda Benavides, solicitó levantar el arraigo nacional y reemplazarlo por una caución (garantía) por un monto de un millón de pesos ($800 mil habían sido depositados el martes por la turista en la cuenta corriente del Tribunal) lo que fue aceptado por el magistrado Jorge Lavín.



En la oportunidad la fiscal Lorena Carrasco pidió una audiencia para la reformalización de cargos contra la turista, la que se realizará el 27 de febrero a las 10,15 horas.



Para Lorena Carrasco, es un hecho grave de connotación nacional. “Son hechos que no se pueden volver a repetir, porque se trata (Parque Nacional Torres del Paine) de un patrimonio de la humanidad, así está declarado por la Unesco, y es un patrimonio finalmente de todos nosotros y sería un mal indicio que se formalizara por unos daños simples. A nosotros nos parece que es mucho más grave que eso, porque se trata de daños invaluables”.



En la audiencia representaron a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el encargado de Areas Silvestres Protegidas de la provincia de Ultima Esperanza, Rodrigo Rodríguez y dos abogados de Conaf.



Rodríguez enfatizó que “tomando en cuenta la debilidad ambiental que existe en cuanto a estos hechos vandálicos y ante el escenario que tenemos de pocas herramientas legales para poder solucionar este tipo de conductas, estamos básicamente satisfechos”.



Durante la audiencia, se consignó que los trabajos de remoción de la pintura implicó un costo de un millón de pesos.



La Prensa Austral


Esta nota habla de:
Más de Regionales