Qué explicaciones dio UOCRA sobre la balacera en el yacimiento?

Desde la dirección nacional del gremio de trabajadores de la construcción afirmaron que los agresores no son trabajadores. "Estos hechos (...) no se encuadran bajo los límites de una mal interpretada interna sindical", explicaron.

Antes de que se confirmara oficialmente la balacera que se desató ayer por la mañana en el yacimiento Sierras Blancas, de Neuquén, los trascendidos vincularon el ataque a una interna del gremio de la construcción UOCRA.



Sin embargo, su interventor Víctor Carcar negó rotundamente cualquier vinculación de la organización y Juan Carlos Levi, señalado como el dirigente que disputa la conducción, afirmó desconocer la situación y estar recorriendo el yacimiento Fortín de Piedra donde fallecieron dos operarios de Pecom.



Finalmente, la conducción nacional de UOCRA publicó su postura desligándose del ataque a los obreros que se encontraban en el obrador de Electrificadora del Valle (EDVSA).



“Quien porta un arma y ejerce la violencia o la intimidación, está fuera de la ley y pierde sus derechos civiles. No es un trabajador, es un marginal”, afirmaron.



Sin embargo, la investigación judicial sigue su curso y el fiscal Pablo Vignarolli aún no puede descartar la conexión sindical. Uno de los focos es entender cómo ingresaron y huyeron hombres armados en el yacimiento y entre las teorías se encuentra la de eran delegados sindicales, que habitualmente hacen recorridas, por lo que tendrían “flanqueado el acceso”. La otra posibilidad es que hayan entrado por una picada, como se conoce a los caminos alternativos.



En la solicitada, la UOCRA no negó en sí misma una tensión o interés de distintas parte por quedarse a cargo de la conducción sino que afirmó que no entienden los términos: “estos hechos (…) no se encuadran bajo los límites de una mal interpretada interna sindical ni son responsabilidad de nuestras organización sindical”.



Además, desde el gremio insistieron en su cumplimiento del estatuto, ajustado al cumplimiento de las leyes, y en el que el Estado provincial esclarezca lo ocurrido y juzgue a los culpables.



Según publicó el diario de Río Nergo, esta mañana que avanzaron en la identificación de los responsables y de la mecánica del hecho.www.elpatagonico.com


Más de Regionales

Caleta Olivia : formalizan denuncia por los "negociados" con agua potable

En Cleta Olivia denuncian venta de agua
Recién este miércoles, siguiendo instrucciones del gobernador Claudio Vidal, el gerente del distrito Caleta Olivia de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Alejandro Mamaní, pudo formalizar la denuncia por las irregularidades detectadas en la misma empresa provincial sobre el manejo en la distribución de agua potable, favoreciendo su venta de manera particular.