SALARIOS

Los Antiguos: sigue el conflicto municipal con paro por 72 horas y acampe en el Municipio

Así lo indicó ATE al considerar insuficiente la oferta, "los trabajadores habían solicitado un incremento mínimo del 50% para el mes de mayo", sostuvieron desde el gremio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El conflicto salarial de los municipales de Los Antiguos continúa, con el rechazo de la oferta salarial por parte de ATE que realiza un paro de 72 horas. 

El Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Los Antiguos, Fernando Méndez, anunció durante este lunes la decisión tomada en asamblea de iniciar un paro de actividades por un período de setenta y dos horas.

"Este paro surge como medida de fuerza ante la insatisfacción de los empleados municipales con el aumento salarial del 20% decretado por la intendencia para el mes de junio, a ser efectivo en julio, y la ausencia de una propuesta salarial para el mes de mayo", explicó.

Indicando que "los trabajadores habían solicitado un incremento mínimo del 50% para el mes de mayo" y que "la medida de fuerza incluirá una permanencia pacífica tanto en las inmediaciones como dentro de las instalaciones de la municipalidad."

"Desde ATE Los Antiguos, expresamos un firme respaldo a las demandas de los trabajadores municipales, comprometiéndonos a apoyar hasta las últimas consecuencias en pos de alcanzar una resolución justa y satisfactoria para las partes involucradas", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
JUSTICIA

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT
La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25, que anulaban el Convenio Colectivo de Trabajo vigente en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). El fallo, dictado por el juez Diego Fernández Madrid del Juzgado Nacional del Trabajo N°73, hizo lugar a la demanda presentada por ATE, que había cuestionado la medida del Gobierno Nacional.
SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.