SANTA CRUZ

ATE mantiene medidas de fuerza en Puerto Deseado por sueldos y descuentos

Puerto Deseado vive una nueva jornada de protesta de trabajadores municipales, nucleados en ATE, que reclaman una recomposición salarial y la devolución de descuentos considerados injustificados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) continúa con las medidas de fuerza en la localidad de Puerto Deseado, ante la falta de respuestas concretas del Ejecutivo municipal. La protesta, que se desarrolla en las afueras del Corralón Municipal, tiene como principal objetivo exigir una recomposición salarial que permita a los trabajadores alcanzar la canasta básica, así como también la devolución de descuentos aplicados sobre adicionales.

Según expresaron desde el gremio, la situación salarial se agravó tras una paritaria que fue calificada como "muy mala" por sus representantes. Pablo Bustos, secretario administrativo de ATE Puerto Deseado y paritario, señaló: "Venimos de una muy mala paritaria, donde ofrecen un porcentaje mínimo que después restan y, sumado a eso, siguen descontando bajo un decreto bastante gris".

A pesar de las medidas, los servicios esenciales no se han visto interrumpidos. "Se cumple con la recolección de residuos más allá de estar de medidas de fuerza", aclaró Bustos, y agregó que los descuentos aplicados son "arteros y direccionados".

Por su parte, Soledad Andrade, secretaria administrativa de la seccional, manifestó: "Estamos apostados en el Corralón. Lo que menos queremos es perjudicar a la comunidad, pero no podemos permitir descuentos a los compañeros". También apuntó contra la actitud del Ejecutivo municipal en la última instancia paritaria: "Nos parece muy malintencionado. Estas medidas las llevamos a cabo porque no nos dejan otro camino, ya que se presentan con la intención de dilatar, y los compañeros lo toman como una tomada de pelo".

La protesta continúa, y desde ATE no descartan profundizar las medidas si no hay avances significativos en las negociaciones. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.
PARA LEER

ATE advierte que YCRT podría paralizarse si no se concreta la venta de carbón

ATE advierte que YCRT podría paralizarse si no se concreta la venta de carbón
Integrantes de ATE Río Turbio se reunieron con el gobernador Claudio Vidal para abordar la situación de YCRT. El secretario general Matías Delgado reclamó definiciones sobre la línea de trabajo, inversiones y la venta de carbón. Advirtió que, de no concretarse, la empresa podría paralizarse, lo que daría lugar a su cierre por parte del Gobierno nacional.