Monitoreo: Caleta Olivia tiene cerca de 1.100 personas en aislamiento y 400 de ellos provienen de zonas de circulación del virus

La referente del COE, y secretaria de Producción del Municipio, Tania Sasso se refirió al trabajo que desarrolla el centro de monitoreo en articulación con el hospital zonal y el plan detectar, en razón del seguimiento de las personas aisladas en la localidad.

"En este momento tenemos más de mil cien aislados. Provenientes de zona de circulación tenemos 400 y el resto son casos positivos y contactos estrechos de casos positivos", informó Tania Sasso en dialogo con Emir Silva en Radio San Jorge, acotando que muchos de los casos estrechos ya fueron hisopados.



Explicó que el centro de monitoreo se encarga de la verificación del lugar de cuarentena y el cumplimiento de cuarentena, mientras que el hospital se encarga de la parte médica y por esta razón, la gente puede recibir más de 5 llamados por día.



Por otra parte, sobre el caso vinculado a la fuga de la mujer de la comunidad zíngara aclaró que la misma se fue del hospital sin alta médica y sin el resultado del hisopado, que posteriormente se conoció que fue negativo. Al reincidir en el incumplimiento de cuarentena se aplicarán sanciones por incumplimiento del código penal, y multas propias de la comuna. La mujer continuaba prófuga esta mañana.



Respecto a la nueva etapa que iniciara a partir del próximo 4 de octubre, Sasso señaló que el objeto es mantener el comercio funcionando con todos los protocolos de bioseguridad y continuar con la restricción de la circulación, y agrego que 92% de la actividad comercial está en funcionamiento.




"Es importante que todos entendamos que disminuir la circulación es la primera herramienta en esta etapa para bloquear y contener el contagio y también es la herramienta que tenemos para mantener la actividad comercial funcionando", agregó la funcionaria.




Por último, se refirió a la información de la situación sanitaria que brinda el COE y destacó que lo importante es la cantidad de casos positivos.



"El tema de la información es muy delicada porque es muy dinámica, a veces la gente considera que se están ocultando datos o no se está informando, y en realidad tiene que ver con que se van recibiendo informes, se van dando altas continuamente entonces no son datos que se puedan bloquear, y si se informan a las 10 de la mañana a las 10:30 pueden haber cambiado", expresó. (Fuente: El Caletense)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Caleta Olivia : formalizan denuncia por los "negociados" con agua potable

En Cleta Olivia denuncian venta de agua
Recién este miércoles, siguiendo instrucciones del gobernador Claudio Vidal, el gerente del distrito Caleta Olivia de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Alejandro Mamaní, pudo formalizar la denuncia por las irregularidades detectadas en la misma empresa provincial sobre el manejo en la distribución de agua potable, favoreciendo su venta de manera particular.