Comenzaron las tareas de reparación de la ruta 3 entre Caleta Olivia y Ramón Santos, pero "son insuficientes"

Lo aseguró el abogado Ismael Machuca, quien cuestionó además que pese a que "la justicia federal de Caleta Olivia obligó a informar los estados de la licitación Vialidad Nacional viene incumpliendo".

El abogado Ismael Machuca, quien presentó una demanda para llevar adelante arreglos en la ruta 3, manifestó en Actualidad 2.0 que los trabajos comenzaron entre Caleta Olivia y Ramón Santos -el sector más deteriorado de la traza-, pero cuestionó a Vialidad Nacional porque "la Justicia Federal de Caleta Olivia obligó a informar el estado de avance de la licitación (de la autovía Caleta-Rada Tilly) pero Vialidad Nacional viene desobedeciendo estas notificaciones que debe realizar mes a mes". Explicó que la demanda que inició "se refirió a la obligación que tiene Vialidad Nacional de mantener el estado de las rutas actuales, con independencia del proyecto de la autovía" Rada Tilly-Caleta, obra que financiará Nación, tal como prevé el Presupuesto 2021.



Sobre el resultado de la presentación judicial y a las reparaciones realizadas sobre la traza existente en la ruta, mencionó que "el reclamo se inició en agosto de 2018, tuvimos sentencia en diciembre de ese año. Vialidad Nacional apeló la decisión del Juzgado Federal de Caleta Olivia y la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro el 28 de febrero de 2019 confirmó aquella sentencia, haciendo lugar a mi pedido de reparación y cuidado integral de la traza. Pasó el tiempo y Vialidad no realizaba ningún trabajo". 



Los trabajos "comenzaron hará 40 días seriamente. Previamente Vialidad intentó hacer el pintado de las línas demarcatorias pero en una forma que no estaba contemplada en el reglamento de tránsito", manifestó Machuca. 



Explicó que la demanda que inició "se refirió a la obligación que tiene Vialidad Nacional de mantener el estado de las rutas actuales, con independencia del proyecto de la autovía. La obligación es reparar la ruta hasta tanto la misma se concrete", mencionó. 



El abogado comentó que "la Justicia Federal de Caleta Olivia obligó a informar el estado de avance de la licitación pero Vialidad Nacional viene desobedeciendo estas notificaciones que debe realizar mes a mes. La forma legal es denunciar los incumplimientos dentro del incidente de ejecución de sentencia. Voy a seguir insistiendo. Siento que es una obligación como ciudadano y como profesional del derecho; va a repercutir en un beneficio para todos", enfatizó. 



Fuente: ADN Sur 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Trabajadora del Correo Argentino de Tres Lagos denuncia que la presionan para que acepte el retiro voluntario: peligra la sede

Los vecinos de Tres lagos corren peligro de perder la sede del Correo
Griselda Ivovich es paciente oncológico y trabaja en la sucursal de Tres Lagos en Santa Cruz hace 24 años. La empresa le dijo que si no acepta el retiro voluntario, le llegará el telegrama de despido y cerrará la oficina en la que desempeña funciones, la única de la localidad. El testimonio en primera persona de su doble lucha: para que su pueblo no sea aislado y para no quedarse sin obra social