El Municipio de Caleta Olivia y SOEMCO firmaron un acuerdo para múltiples beneficios de los trabajadores

En la Sala de Situación, el Intendente Fernando Cotillo recibió al secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, con quien firmó un acta acuerdo para la adjudicación de 200 terrenos, entre otros puntos importantes.

En la Sala de Situación, el Intendente de Caleta Olivia Fernando Cotillo recibió al secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, con quien firmó un acta acuerdo para la adjudicación de 200 terrenos, entre otros puntos importantes.



El convenio incluye el amojonamiento, mensura e identificaciones de las parcelas. Además, gestionarán conjuntamente los servicios básicos del loteo, la construcción de las mismas y también, un sorteo que regalará 4 hogares.



Igualmente, el Municipio por su parte se compromete a trabajar con el área de Planificación en un proyecto que incluirá instituciones educativas y espacios para la atención de la salud y ocio, en dicho sector.



Por otro lado, ambas partes destacaron que mancomunadamente, lograron importantes objetivos como fue el pago de los salarios en tiempo y forma; el incremento salarial, y el abono del sueldo anual complementario que se concretará este sábado 18 de diciembre.



En este contexto, el jefe Comunal, explicó que la idea fue profundizar en los detalles del convenio que se firmó parcialmente el 8 de noviembre. Igualmente, anunció que el lunes 20 se abren los pliegos para la construcción de 184 viviendas en la ciudad, donde concretarán los mecanismos ante el Ministerio de Vivienda de Nación, para que 4 de ellas, a través de un sorteo estén dirigidas al empleado municipal.



“Ultimamos los detalles en cuanto a las planificaciones y lote de los terrenos que no tenían una solución concreta hace 14 años. Incluimos un sorteo de 3 casas, y hoy agregamos una más”, aseveró.



Compromiso cumplido



En otro orden, comentó que uno de las primeras obligaciones que cumplieron al asumir su mandato fue reunirse con el gremio, cuya mayor preocupación era el pago de los salarios y cómo lo venían haciendo fuera de término.



“Les pedimos un año para reordenar todas las demandas del mismo y en la actualidad logramos pagar los sueldos en el tiempo que nos propusimos. A partir de ahí tuvimos que acordar también el incremento salarial que también se está efectuando”, sostuvo.



Por último, comunicó que el sueldo de diciembre está garantizado y se abonará los primeros días de enero, como así también el sueldo anual complementario, donde resaltó el acompañamiento de más de un 70% del Gobierno Provincial.



“Luego continuaremos con febrero y marzo para terminar con el acuerdo salarial y de esta manera vamos a ir reordenando también el sistema de trabajo y las condiciones edilicias de la Comuna”, concluyó Cotillo.



De la misma manera, el secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, destacó que fue un día histórico para la institución y señaló que el precio de los terrenos se mantendrá de acuerdo a la tarifaria 2021.



“Este es un sueño de vieja data que hoy se comienza a visibilizar a través de este acuerdo. Agradezco la predisposición del intendente y todo su equipo para lograr este beneficio y esperamos continuar contando con su apoyo en lo que respecta a nuestras necesidades”, cerró.


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Advierten que realizan trabajos preventivos en la ruta 3

Advierten que realizan trabajos preventivos en la ruta 3
Las tareas se extenderán durante toda la semana entre las 10:00 y 18:00, en el Km. 1860 de la Ruta Nacional 3. Se solicita a las personas usuarios transitar con extrema precaución ya que la circulación será a media calzada.

Trabajadora del Correo Argentino de Tres Lagos denuncia que la presionan para que acepte el retiro voluntario: peligra la sede

Los vecinos de Tres lagos corren peligro de perder la sede del Correo
Griselda Ivovich es paciente oncológico y trabaja en la sucursal de Tres Lagos en Santa Cruz hace 24 años. La empresa le dijo que si no acepta el retiro voluntario, le llegará el telegrama de despido y cerrará la oficina en la que desempeña funciones, la única de la localidad. El testimonio en primera persona de su doble lucha: para que su pueblo no sea aislado y para no quedarse sin obra social