Maimó se reunió con el Subsecretario de Obras Públicas de la Nación, y presentó proyectos de crecimiento para Pico Truncado

En esta oportunidad, se hizo entrega del proyecto para la construcción de un acueducto desde la Aguada del Norte, y se dialogó sobre la necesidad de reflotar el acueducto del Lago Buenos Aires

El día jueves, el Intendente de Pico Truncado, Osvaldo Maimó, se reunió con el Subsecretario de Obras Públicas de la nación, Edgardo Depetri, en el marco de la agenda de trabajo planificada en Capital Federal, para avanzar con las gestiones tendientes a mejorar la calidad de vida de los vecinos truncadenses. 



En esta oportunidad, se hizo entrega del proyecto para la construcción de un acueducto desde la Aguada del Norte, y se dialogó sobre la necesidad de reflotar el acueducto del Lago Buenos Aires, que se convertiría en la solución definitiva del problema del agua en la zona norte santacruceña. 



Paralelamente, Maimó insistió en la importancia del proyecto del gasoducto desde Pico Truncado a Los Antiguos, pero además, la necesidad de realizar un refuerzo entre las dos plantas con las que cuenta actualmente esta ciudad, lo que permitiría mantener la presión de gas fundamentalmente en épocas de consumo elevado. 



Finalmente, el intendente truncadense expresó la necesidad de incorporar a Pico Truncado en programas nacionales de financiación, que permitan la construcción de un polideportivo y un nuevo hospital. 



“Con esto cerramos una semana de importantes gestiones en Buenos Aires, y dejamos abierta la puerta para seguir recibiendo el acompañamiento del gobierno nacional en obras de relevancia para los vecinos de nuestra comunidad” manifestó el Intendente Maimó, finalizada la reunión. 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Soloaga se expresó sobre propuesta de incrementar regalías mineras y aprobar la antinacional Ley Bases

Soloaga se expresó sobre propuesta de incrementar regalías mineras y aprobar la antinacional Ley Bases
Fue el senador santacruceño José María Carambia quien firmó un dictamen clave a favor del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, bajo la condición que en el capítulo del paquete fiscal se introduzca un cambio en la Ley de Minería que permita elevar el porcentual por regalías que reciben las provincias donde existe explotación de yacimientos metalíferos. De acuerdo a la evaluación que hizo el legislador, ello representaría un 80 % de incremento por tal beneficio y en el caso de Santa Cruz, ese porcentual supuestamente se traduciría en un incremento de unos 20 mil millones de pesos anuales.